Este martes, en diálogo con Radio Sarmiento, Daniel Quiroga, el secretario general de AMET, uno de los gremios que forma parte de la mesa paritaria, dijo que el último ofrecimiento de aumento por parte del Gobierno de San Juan fue rechazado. “No llegó a ser consultado en las bases, lo definieron los delegados el jueves en la tarde”, expresó.

En este sentido, el sindicalista aseguró que “no se arrimó a la propuesta de nosotros, no llegó a ser ni parecida”. Consultado sobre la idea que habían llevado para debatir en un nuevo encuentro entre gobierno y gremios, manifestó que se trata de un “incremento en nuestro sueldos a través del nomenclador de puntos. Un 4% a los puntos del nomenclador  de un docente al salario que recién inician que elevaría a 470 puntos; hay zonas que equivalen 18 puntos. Eso para diciembre, enero y febrero y volver a sentarnos en marzo”, resaltó.

Quiroga manifestó que durante la reunión les hicieron una oferta que no reúne los requisitos que buscan. “Así como los docentes hacen todos los días un gran esfuerzo, ellos deberían hacer un esfuerzo más en nuestros salarios y dejar ordenado un decreto”, sentenció.

Para finalizar dijo que los sueldos de los docentes sanjuaninos están por debajo de la media de los salarios de las provincias. “No hemos llegado a alcanzar a la inflación, estamos por debajo de la inflación de este año alrededor del 12 y 15%”, cerró.

Qué pasará con UDA y UDAP

El gremio que lidera Patricia Quiroga debatirá la propuesta del Gobierno sanjuanino este miércoles en plenario de delegados y de esta reunión definirán cuál es el rumbo a seguir.  Mientras que desde UDA, representado por Karina Navarro, aún no han informado su decisión.

Detalles del último ofrecimiento:

  • Incrementar el valor índice diciembre 2024, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Además, un bono de 100 mil pesos no remunerativo y no bonificable, a pagar en diciembre. El mismo se abonará por CUIL.
  • Incrementar el valor índice enero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. Respecto a la mejora que se otorgue en enero, la misma será a cuenta de la paritaria 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *