El gobernador de San Juan, Sergio Uñac y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitaron este viernes la Fábrica Integrada de Paneles Solares Fotovoltaicos que se construye en la provincia de San Juan.
Massa llegó acompañado por una comitiva encabezada por el secretario de Energía, José de Mendiguren y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, mientras que por la Provincia acompañó al gobernador el vicegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós, entre otros funcionarios.
Se trata de la primera fábrica estatal de su tipo, que busca desarrollar toda la cadena de valor de silicio, partiendo del cuarzo hasta transformarlo en un panel solar fotovoltaico.
Su construcción se enmarca en el Proyecto Solar San Juan, una iniciativa del Gobierno de San Juan cuya idea fuerza es el desarrollo sustentable de la Provincia y el aporte en el mismo sentido a toda la República Argentina. Su estrategia es el desarrollo tecnológico y el abastecimiento energético asegurado para sostener el crecimiento y bienestar de las futuras generaciones.
El complejo se construye en el departamento de Pocito, en calle Maurín y Calle 6, y es una mega obra de infraestructura que se ejecuta con servicios, equipos y maquinarias nacionales (on-shore) y partes con servicios, equipos y maquinarias internacionales (off-shore).
La parte on-shore es provista y ejecutada por la filial de SCHMID en Argentina y la parte off-shore es provista y ejecutada por la empresa Gebr. Schmid GmbH de Alemania.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitaron este viernes la Fábrica Integrada de Paneles Solares Fotovoltaicos que se construye en la provincia de San Juan.
Massa llegó acompañado por una comitiva encabezada por el secretario de Energía, José de Mendiguren y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, mientras que por la Provincia acompañó al gobernador el vicegobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós, entre otros funcionarios.
Se trata de la primera fábrica estatal de su tipo, que busca desarrollar toda la cadena de valor de silicio, partiendo del cuarzo hasta transformarlo en un panel solar fotovoltaico.
Su construcción se enmarca en el Proyecto Solar San Juan, una iniciativa del Gobierno de San Juan cuya idea fuerza es el desarrollo sustentable de la Provincia y el aporte en el mismo sentido a toda la República Argentina. Su estrategia es el desarrollo tecnológico y el abastecimiento energético asegurado para sostener el crecimiento y bienestar de las futuras generaciones.
El complejo se construye en el departamento de Pocito, en calle Maurín y Calle 6, y es una mega obra de infraestructura que se ejecuta con servicios, equipos y maquinarias nacionales (on-shore) y partes con servicios, equipos y maquinarias internacionales (off-shore).
La parte on-shore es provista y ejecutada por la filial de SCHMID en Argentina y la parte off-shore es provista y ejecutada por la empresa Gebr. Schmid GmbH de Alemania.
A su llegada al lugar, Uñac dio la bienvenida al ministro Massa y al secretario De Mendiguren y destacó el aporte de la cartera económica nacional para la construcción de la fábrica de paneles solares: «Esta empresa es de avanzada y ha incorporado tecnología de vanguardia», señaló.
El mandatario añadió que las políticas energéticas desarrolladas por el Gobierno provincial junto a Nación permitieron «que San Juan sea la provincia con mayor generación de parques solares en el país y gran aporte al Sistema Interconectado Nacional”.