Este lunes, en una sesión especial, la Cámara de Diputados de San Juan trató un único proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial que apunta a mejorar los índices educativos locales.
El tema que se debatió en el recinto fue el proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión y Modernización del Gobierno de la provincia de San Juan” que tiene una inversión de US$ 8.000.000, para lo cual la provincia firma un convenio con un organismo de la ONU, más precisamente la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
Finalmente fue aprobado, a pesar del rechazo de los legisladores uñaquistas. Por un momento tambaleó el quorum, pero luego el oficialismo logró el número necesario para imponerse y votar la norma.
El plan prevé la compra de notebooks, netbooks, tablets, pantallas interactivas, equipos de realidad virtual y robótica educativa para docentes y alumnos, así como también servicios de capacitación y asesoramiento por parte de profesionales.
Desde el Gobierno explicaron que la inversión tiene como objetivo reducir la brecha digital entre estudiantes de escuelas públicas y privadas, además de garantizar que todos los establecimientos, tanto urbanos como rurales, contaran con Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).