Reforma electoral en San Juan: se acelera el tratamiento para derogar la Ley de Lemas

El tratamiento de la reforma del Código Electoral en San Juan podría acelerarse en las próximas semanas, según lo adelantó Fabián Martín, presidente de la Cámara de Diputados. La iniciativa busca derogar la Ley de Lemas (SIPAD) y establecer un nuevo sistema electoral, cumpliendo así una de las promesas de campaña del oficialismo. En declaraciones a Radio Sarmiento, Martín confirmó que se están llevando a cabo negociaciones con los distintos bloques legislativos para alcanzar los consensos necesarios y posibilitar el debate en sesiones extraordinarias.

Uno de los puntos más relevantes de la reforma es la intención de eliminar la Ley de Lemas, un sistema electoral que permite la acumulación de votos entre listas de un mismo espacio político. Esta modalidad ha generado controversia, ya que posibilita que candidatos que no obtuvieron la mayor cantidad de votos individuales resulten electos gracias al apoyo acumulado de otras listas de su frente. “El gobernador ya manifestó que es necesario dejar de lado la Ley de Lemas y crear un nuevo sistema electoral. Este sistema permite que no necesariamente gane el que más votos saque, sino el que más votos acumula”, explicó Martín.

El debate sobre la modificación del sistema electoral no es nuevo en la provincia. En diciembre del año pasado, el Ejecutivo presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para avanzar en esta reforma. Asimismo, el Bloquismo presentó una propuesta similar, lo que abrió el camino para el análisis conjunto de ambas iniciativas. “En diciembre del año pasado ingresó un proyecto del Ejecutivo que es muy interesante. Existe también otro proyecto presentado oportunamente por el Bloquismo, y ya estamos trabajando con los distintos bloques de la Cámara para tratar de acelerar los tiempos y avanzar en este tema en particular”, detalló Martín.

El presidente de la Cámara de Diputados resaltó que el objetivo es aprobar una nueva normativa que permita mayor transparencia en los procesos electorales. La Ley de Lemas ha sido cuestionada por distorsionar la voluntad popular, al posibilitar que un candidato se imponga no por ser el más votado individualmente, sino por acumular votos de otros postulantes de su partido. La reforma busca precisamente eliminar esta posibilidad y establecer un sistema electoral más representativo.

Martín destacó la importancia de avanzar en el debate legislativo y aseguró que ya se ha iniciado el diálogo con los distintos bloques para alcanzar un acuerdo. En este sentido, no descartó la posibilidad de que la reforma sea tratada en sesiones extraordinarias en los próximos días, lo que aceleraría significativamente su discusión y eventual aprobación.

El tratamiento de esta reforma electoral podría marcar un cambio significativo en el escenario político de San Juan. El oficialismo se muestra decidido a avanzar con la derogación de la Ley de Lemas, argumentando que es una demanda de la sociedad y una promesa de campaña que debe cumplirse. “Pienso que la gente, mientras más sencilla se la hacemos, mejor. Tarde o temprano, eso va a ser una realidad”, afirmó Martín.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Más previsiones: Caucete
Escuchar Noticia