El pasado 23 de agosto, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a las modificaciones de la Ley de Alquileres. Este hecho, sumado a la incertidumbre por el tratamiento del proyecto en el Senado y la fuerte devaluación del peso, provocaron irregularidades en San Juan. Inmobiliarios e inquilinos coincidieron en sus respuestas: aumentaron los contratos por fuera de la ley en la provincia.
También se refirió al incumplimiento de los años de contrato. La actual ley establece un plazo mínimo de tres años, cuando los propietarios e inmobiliarios ofrecen hasta dos años como topa, según afirmó el presidente de la asociación.
Al igual que Bazán, el presidente del Colegio Inmobiliario de San Juan, Pablo Domínguez, le dijo a este medio que se pactaron contratos por fuera de la ley. Para este dirigente, la víspera a la resolución en el Senado generó un colapso entre locadores y locatarios.
Según Domínguez, tanto inquilinos como propietarios deciden llegar a un acuerdo mediante vías informales. “La actual ley perjudicó a las dos partes y nadie quiere arreglar con las condiciones que proponen”, expuso.
Además, afirmó que los contratos formales se están respetando, momentáneamente.
fuente: tiempo san juan