La ministra de Gobierno, Laura Palma, contó detalles de la apertura del Paso de Agua Negra este 22 de noviembre de 2024. La funcionaria explicó que habrá mejoras en el sistema de aduanas de ambos países, que permitirán agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera para los viajeros.

Palma explicó, en una entrevista en radio AM1020, que por parte de la aduana chilena, se implementará un nuevo sistema informático que optimizará agilizar la carga de datos reduciendo así el tiempo de espera en el cruce fronterizo.

En cuanto al horario de apertura, se confirmó que se mantendrá de 7 a 17 horas, como en temporadas anteriores. Además, se continuará con la práctica de informar sobre las condiciones del paso a través de las redes sociales, brindando actualizaciones en tiempo real sobre su habilitación o cierre, en función de las condiciones meteorológicas y operativas.

Palma también subrayó que, en el lado argentino, se concretarán mejoras edilicias en la aduana argentina. Los trabajos buscan optimizar la infraestructura del lugar.

El Paso de Agua Negra es una de las rutas más importantes para la integración regional, ya que conecta la provincia de San Juan con la región de Coquimbo en Chile, favoreciendo no solo el turismo y el comercio, sino también el fortalecimiento de los lazos culturales y económicos entre ambos países.

El acto de apertura oficial del paso se llevará a cabo del lado chileno, y contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, quienes celebrarán la mejora de este paso fronterizo clave para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *