Durante Semana Santa, el Paraje Difunta Correa se convertirá en un punto de encuentro para sanjuaninos y turistas que deseen vivir una experiencia cultural, religiosa y gastronómica en un entorno cargado de historia y tradición. La agenda de actividades comienza el jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20, con propuestas pensadas para todas las edades.
La jornada inaugural tendrá como protagonista al taller de elaboración de huevos de Pascua, que se dictará a partir de las 18 en el Hotel Terraza. Se trata de una invitación a compartir en familia y a conocer los secretos de esta tradición dulce y emblemática.
Ese mismo día, a las 21, la Plaza del Promesante se transformará en una sala a cielo abierto con la proyección de una película sobre la vida de Deolinda Correa, en el marco del ciclo «Nochecitas de Cine».
El viernes 18, desde las 10 hasta las 19, los visitantes podrán acercarse a un punto de hidratación donde se entregarán bolsitas de agua. Además, se habilitará el recorrido por la Galería Exterior del Museo de la Fe, que incluye una muestra de cuadros donados por devotos, entre ellos una obra destacada que formó parte de una exposición declarada de interés cultural por la Legislatura. El paseo también permitirá conocer el cuadro de Capillas, el Museo y los depósitos donde se resguardan miles de ofrendas.
Otra propuesta destacada es «Arte de Fe», una intervención colectiva en la Loma del Milagro que invita a dejar frases dedicadas a Deolinda. Estará disponible desde el viernes y podrá visitarse hasta el domingo.
Para quienes deseen profundizar en la historia del lugar, se ofrecerán visitas guiadas culturales. Estas salidas partirán desde la Casa de Bienvenida y estarán disponibles en seis horarios: 10, 11, 12, 17:30, 18 y 19.
El viernes y sábado, la Terminal de Ómnibus será sede del «Encuentro de Sabores», una experiencia gastronómica con degustaciones de productos regionales como alfajores de algarroba, tabletas y sándwiches de jamón crudo. En paralelo, en la Plaza del Promesante se desarrollará «Historias con la Difunta», un espacio para compartir testimonios de fe. Allí se podrá dejar por escrito una vivencia o grabar un video contando la propia historia.
El domingo 20, desde las 8 hasta las 13, se realizará la primera edición de la «Maratón de la Fe», una propuesta que conjuga deporte y espiritualidad para promover la actividad física y visibilizar la importancia del paraje.
Ese mismo día, a las 12, se celebrará una misa en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. En tanto, el viernes a las 8:30, se ofrecerá un espacio para confesiones y bendiciones.