El gobernador de la provincia argentina de San Juan, Marcelo Orrego, concedió recientemente una entrevista a un medio chileno en la que abordó diversos temas de interés bilateral, destacando la estrecha relación que lo une con Chile, tanto por razones familiares como por sus visitas anteriores al país vecino.

Durante la entrevista, Orrego puso énfasis en la importancia de fortalecer la conectividad entre San Juan y la Región de Coquimbo, destacando el proyecto del túnel Agua Negra como una prioridad para la integración regional y el desarrollo económico de ambas zonas. En sus propias palabras: «Para mí, y para los sanjuaninos en particular, el túnel Agua Negra es una obra esencial que nos brinda la oportunidad de integrarnos regionalmente y fomentar el intercambio global».

Al ser consultado sobre la voluntad política de las autoridades chilenas para potenciar el proyecto, Orrego manifestó que ha habido diferentes posturas a lo largo del tiempo, pero expresó su optimismo respecto a la posibilidad de avanzar en esta iniciativa. «Ha habido diferentes posturas. La expresidenta Bachelet coincidió con el presidente Mauricio Macri en que era un proyecto importante para la integración», señaló.

En cuanto a la posibilidad de establecer vuelos directos entre San Juan y La Serena, el gobernador expresó su compromiso en hacer el máximo esfuerzo para lograrlo, explorando opciones con aerolíneas low cost. «Estamos trabajando y dentro de dos semanas tendremos reuniones con alguna aerolínea low cost y ver qué posibilidades de ir mirando una visión de futuro, no solo tener la chance de trabajar en poco tiempo», afirmó.

Además, Orrego compartió detalles sobre su próxima visita a la Región de Coquimbo, donde tiene agendado participar en un evento y reunirse con la gobernadora Krist Naranjo. «Estamos viendo las posibilidades de ir», mencionó en relación a este encuentro.

En relación al masivo paso de personas por el paso de Agua Negra en las últimas semanas, el gobernador señaló que el objetivo es mejorar los caminos y pavimentarlos para facilitar el intercambio turístico entre ambas regiones. «Nosotros estamos haciendo la gestión porque no depende de la provincia, sino del Gobierno Nacional», explicó.

 

fuente: diario movil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *