Tras los violentos episodios ocurridos en los últimos meses, la Legislatura Provincial debatirá un proyecto que busca agravar las multas y que podría llevar a la cárcel a aquellas personas que agredan a un animal. La iniciativa fue presentada por el bloque Cambia San Juan y se tratará sobre tablas este jueves. Con el apoyo de la oposición, se implementará la medida con el objetivo de evitar o reducir los casos de crueldad animal en San Juan.
De esta manera, se elevaría un 50% el valor de las penas económicas para quienes incurran en una falta leve o grave. En el primer caso, la multa estaría entre 150 y 300 JUS (antes entre 100 y 300 JUS), y en el segundo caso, las multas estarían entre 300 y 1500 JUS (antes entre 200 y 1000 JUS). Para las faltas «muy graves», se podría pagar entre 1500 y 9000 JUS (antes entre 100 JUS y 200 JUS) o, en su defecto, con arresto de 5 a 20 días, los cuales podrán ser reemplazados por tareas comunitarias en «organizaciones o centros de protección animal», con el equivalente de 4 días de tareas por cada día de cárcel.
«Si maltratan a un animal, les va a salir muy caro, ya sea económicamente o hasta con la privación de la libertad», dijo el diputado Juan de la Cruz»
«El tema se ha acordado en la reunión de comisión permanente, que se trate sobre tablas. Entiendo que está el acuerdo de los distintos diputados y de los presidentes de los bloques para que sea aprobada», confirmó el diputado del bloque Cambia San Juan, Juan de la Cruz Córdoba.
Al respecto, reflexionó: «Es un proyecto que contempla incrementar las penas. Las personas no tienen la conciencia de que hay que tratar bien a los animales. Esperamos que estas sanciones hagan que, al menos por la fuerza, mejoren su conducta». En este sentido, agregó: «Si maltratan a un animal, les va a salir muy caro, ya sea económicamente o hasta con la privación de la libertad».
«Creemos que el incremento de las sanciones puede servir, pero creemos que hay que completar el resto de las leyes que actualmente rigen en tenencia y cuidado de animales», agregó Cortdoba.
Respecto del origen de la iniciativa, dijo: «Nosotros veníamos trabajando con la diputada Maru Lazcano y también se sumó la diputada Alejandra Leonardo en cuestiones ambientales y de animales». Se trata de un trabajo conjunto entre integrantes del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia, con la asesoría de funcionarios del Juzgado de Faltas para poder definir un importe que sea criterioso. «La pena debe estar proporcionada a la falta», remarcó Córdoba.
Se trata de una idea que surgió a partir de los hechos acontecidos en la provincia meses atrás, en casos que resonaron en la sociedad sanjuanina, incluso con marchas con pedidos de justicia para perros que fueron asesinados de forma cruel por personas. «Observamos hechos realmente muy agraviantes a los animales y muy malos como sociedad, de permitir que ocurran estas cosas«, dijo y agregó: «Creemos que el incremento de las sanciones puede servir, pero creemos que hay que completar el resto de las leyes que actualmente rigen en tenencia y cuidado de animales. Nuestra intención es a la brevedad estar presentando algo que simplifique un poco la normativa que existe actualmente en materia de tenencia de animales».
fuente: DLPSJ