El viernes durante la tarde se llevó a cabo un encuentro entre las autoridades de la Secretaría de Tránsito y Transporte y los empresarios que tienen a cargo el sistema de transporte público de pasajeros. Tras no llegar a un primer acuerdo sobre el nuevo costo del boleto de colectivos en San Juan, se pasó a un cuarto intermedio, pero desde Gobierno aseguran que hay varios factores a definir antes de acordar una actualización, por lo que se dilata la negociación.
Ambas reuniones serán claves para avanzar en un nuevo costo del pasaje de colectivos. Un detalle no menor es que la última actualización se dio en septiembre de 2022 y el último aumento que entró en vigencia fue en enero de este año, por lo que en la provincia hace 10 meses se maneja el mismo valor en la tarifa del pasaje.
Durante el encuentro del viernes, desde el sector que representa a los empresarios plantearon que debido a los incrementos de los costos que registraron este año, el pasaje debería estar en una primera sección en $242, propuesta que fue rechazada sobre la mesa.
Si bien aparentemente, de acuerdo a fuentes extraoficiales, durante la reunión del viernes se habló de un valor estimativo de $100 que entraría en vigencia el próximo mes, Armendáriz procuró ser cauto al respecto y no hablar ni de porcentaje como tampoco de fechas determinadas.
“Lo que uno analiza es el valor del costo del boleto. Si se analiza cuanto subió el sueldo, es muy elevado. Hoy por hoy lo que analizamos es que la gente no se vea ahogada por un boleto tan elevado, ese es el objetivo, llegar a un número que no sea tan elevado”, dijo el funcionario.
fuente: tiempo san juan