Con una inversión de $1.342.900.000 de fondos provinciales, el Gobierno de San Juan busca dejar 296 escuelas primarias y secundarias a punto para el próximo invierno en 11 departamentos, con tareas de mantenimiento de instalaciones de gas. Se trata de un número de establecimientos y de inversión récord, según destacó Ángel Domijuan, director Provincial de Redes de Gas.

Para instrumentar estas mejoras, se hicieron siete llamados a concursos de precios, de los cuales hay dos cuyas ofertas se abrieron la semana pasada; hay dos más que se abrirían sobre la semana del 18 al 20 de marzo; y, la última semana de marzo, se abrirían los de los tres restantes.

Los llamados a concursos de precios convocados este año por el Ministerio de Infraestructura de San Juan son siete. Uno para escuelas de Jáchal, Valle Fértil e Iglesia; otro para Jáchal, «Serranías» y Calingasta: otro para Caucete y San Martín; otro para 25 de mayo y Sarmiento; otro para Pocito; otro para Rawson y otro para Chimbas.

Actualmente, los establecimientos, se encuentran con el servicio funcionando pero requiere de una intervención para dejar la instalación de gas bajo las normativas vigentes, establecidas por la NAG 200. Los Materiales a utilizar deberán ser nuevos y estar aprobados por la Autoridad competente – ENARGAS.

Las empresas interesadas deberán realizar el servicio de revisión, mantenimiento, reparación y mejoramientos de las instalaciones de gas. Deberá dejar operativa y en perfecto estado la instalación de gas, desde el punto de alimentación general hasta cada uno de los artefactos existentes, asegurando el correcto funcionamiento de la instalación y de los artefactos en cada uno de los establecimientos educativos públicos determinados, minimizando los eventuales inconvenientes que se puedan presentar, sobre todo en los meses de más frío.

Para garantizar la celeridad de los trabajos se prevé adjudicar, dentro de lo posible, un grupo de establecimientos por oferente. Para ello, se dividieron los establecimientos en tres sectores de obra, localizados en diferentes departamentos o zonas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *