El 8 de abril de 1928 imprimió un hito significativo en la historia de los derechos cívicos en Argentina. En esa fecha, las mujeres de la provincia de San Juan, asumieron la responsabilidad de practicar su derecho al voto por primera vez.

El Dr. Aldo Cantoni, gobernador electo por la Unión Cívica Radical Bloquista, se planteó ampliar los derechos de los ciudadanos, incorporando a las mujeres en el sufragio. Como consecuencia, se difundió una nueva Constitución Provincial, que concedió a las mujeres el libre acceso a la acción política y al voto.

Las mujeres sanjuaninas, en plenitud de derechos, asistieron a las urnas y expresaron masivamente su voto. Este progreso fue fundamental en cuanto a derechos cívicos, no obstante, aún estaba enmarcado en las ideas patriarcales de la época.

A partir de esa fecha, la participación política no solo se limitó al voto, sino que además las mujeres se implicaron activamente en la política local y nacional. Algunas de ellas conquistaron cargos públicos y trabajaron para mejorar los contextos de vida de las mujeres y la sociedad en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *