Tal como adelantó Tiempo de San Juan, el Partido Justicialista (PJ) presentó este jueves un proyecto de ley para enmendar la Constitución y limitar a dos los periodos de gobernación de San Juan, tras el cambio implementado durante la gestión de José Luis Gioja. La bomba política tuvo repercusión en el oficialismo y fue el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados local, Fabián Martín, quien se mostró a favor de la medida, aunque no guardó críticas contra el peronismo por intentar “resolver algo que generaron”.
Tras estas declaraciones, afirmó que el peronismo “quieren resolver algo que ellos generaron, me parece muy bien y es valorable que, cuando hubo un error, poder subsanarlo”. Luego de manifestar que la iniciativa es saludable para la democracia, expuso que el PJ trató de perpetuarse en el poder y aprobó una ley “tramposa, nefasta y negativa” como el Sipad.
En este contexto, el orreguismo tuvo la intención de avanzar con este proyecto para el año próximo, como así también con el cambio del actual sistema electoral provincial, dijo Martín.
Además, ratificó que el proyecto tomará estado parlamentario el jueves 19 de diciembre y podría tratarse en extraordinarias. También tomó fuerza la versión que el tratamiento sería en 2025. Si consigue aval legislativo, podría ser el puntapié para tratar la baja de la polémica Ley de Lemas, que impulsó el peronismo en el 2022 y que el orreguismo prometió derogar.
El peronismo ahora quiere volver a los orígenes y limitar a una la reelección, como era hasta el 2011. Tienen número en Diputados para imponerse si logran convencer a algunos ex aliados. Hay apertura para negociar, es más, la ambición es sumar el apoyo de Juntos por el Cambio. «El proyecto está abierto a que sea enriquecido y buscamos encontrar la unanimidad de la Cámara», dijo una importante fuente peronista.
fuente: tiempo san juan