Desde la UOCRA San Juan, Alberto Tovares informó que hay gran expectativa por la habilitación de alrededor de 500 puestos de trabajo que serán retomados para el sector de la construcción en el marco de la activación de la llamada «Fase 8» en la mina Veladero, ubicada en Iglesia.
Tovares aclaró que estas 500 personas son trabajadores que ya venían cumpliendo funciones en Veladero, es decir que se van a reincorporar. «Mañana (por este martes 10 de diciembre) se vienen de baja los últimos 100, de los últimos 200 que que hace tiempo atrás subieron para terminar la fase 7. Y esos 200 que están, se recuperan, 300 más que estuvieron allá por marzo, que venían con las otras etapas, que quedaron afuera. Así que esos otros 300 compañeros que quedaron, y no pudieron subir estos meses, volverían a recuperar la fuente de trabajo, así que en los tiempos que se viven, es la verdad que es una noticia más que importante».
De acuerdo al cronograma que maneja el gremio, el 3 de enero estos obreros estarían subiendo a la mina, para a fines de enero estar unos 250 trabajadores, y a fines de febrero llegar a 430, para cerrar el mes de marzo con los alrededor de 500 trabajadores. «Se va distribuyendo paulatinamente», acotó.
Este trabajo dura hasta el 30 de abril, según la información que maneja UOCRA. «Es una parte de la fase 8, ya que después, según lo que nos explicaron, la empresa ganadora de la otra licitación arrancaría en septiembre u octubre del 2025. O sea, que estos compañeros estarían asegurados, para ser claros hasta el 30 de abril del 2025, es el tiempo que tiene esta empresa para terminar esta parte, la fase 8. También, más que nada, depende a ver si el tiempo climático los ayuda, se estirará y si no, cortarán ahí, y volverán. Eso lo comunicarán cuando esté ganadora la otra parte, la fase 8, a partir de septiembre, octubre del 2025».
Mirando al 2025
Sobre si hay otras obras que se hayan reactivado, o que proyectan reactivarse a partir de enero y febrero, o si es solamente la minería, Tovares analizó que «si no hay diálogo, creo que no hay solución, nosotros estamos para tratar de consensuar el diálogo y buscar soluciones para los trabajadores. Venimos conversando con el gobierno de la provincia, con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea».
Informó que el sector de trabajadores de la construcción arrancó en 2024 con 6.000 trabajadores, y que hoy superan en obra pública provincial los mil más.
Aseguró que la obra de la Ruta 40 Sur arrancó, «está trabajando, pero con un mínimo de entre 25 y 30 trabajadores, y a partir de marzo el gobierno nacional le empiece a mandar los fondos, se empezará a efectivar esa obra. «Estamos ansiosos, esperando», afirmó, con las fichas puestas a partir de marzo.
fuente: tiempo san juan