El Gobierno oficializó la suba del impuesto que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

El Gobierno nacional oficializó este miércoles un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que se trasladan al valor de la nafta y el gasoil en torno al 1,9%, en el contexto de una racha de 14 meses seguidos de caída de ventas.

La medida se implementó a través del Decreto 146/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Ejecutivo fijó así la nueva tabla de incrementos para los impuestos sobre los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono.

Dentro de sus argumentos, el Ejecutivo alega que, «con el propósito de continuar con la finalidad perseguida a través de los decretos anteriormente señalados, resulta necesario, para los productos en cuestión, volver a diferir parcialmente el incremento correspondiente al primer trimestre calendario de 2024 y, en su totalidad, el del segundo, tercer y cuarto trimestre calendario del año 2024».

De esta manera, aunque las petroleras definirán el porcentaje final, el litro de la nafta súper aumenta de $1.151 a $1.174 en la CABA, mientras que el gasoil pasa a $1.192 el litro, 1,88% por sobre el anterior precio de $1.170.

Cabe recordar que, en febrero, el sector aplicó un aumento en los precios del 2%, pero el Gobierno nacional determinó en febrero postergar la suba en el impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono para morigerar el impacto inflacionario.

La actual legislación establece que cada tres meses se deben actualizar los impuestos a los Combustibles Líquidos o ICL (que recae en especial sobre las naftas) y al Dióxido de Carbono (que incide más en el gasoil) y para cuyo monto se contempla la inflación registrada por el Indec en los meses previos.

La suba se da en el marco de una nueva caída en la venta de combustible al público, que experimentó un descenso del 3% interanual en enero y del 4,9% en comparación con diciembre, y acumula 14 meses a la baja.

Nuevo aumento de biocombustibles: cómo afecta a los precios en surtidor

El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles a partir de este miércoles para evitar «distorsiones», lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil.

La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 109 y 112 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.

Las normas establecen la suba del bioetanol a $746,595 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $684,28 el elaborado a base de maíz (2% de aumento) además de $1.151.909 la tonelada de biodiésel (4% de incremento).

De acuerdo a las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los «desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos», aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar «distorsiones» en los precios del combustible fósil en surtidor.

El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 5% en la nafta y el gasoil.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Más previsiones: Caucete
Escuchar Noticia