Depósito de 9 de Julio: preparan la compactación de 1.986 vehículos

El Ministerio de Gobierno de San Juan está a punto de completar el último paso antes de licitar la compactación de vehículos radiados de circulación que permanecen en el predio de 9 de Julio, actualmente con una ocupación del 90%. En el Boletín Oficial se publicó el inventario de 1.986 rodados, en su mayoría motocicletas, cuyos propietarios tienen un plazo máximo de 10 días para regularizar su situación y retirarlos. Para ello, deberán abonar las multas, el costo de guarda y los impuestos de radicación del automotor.

El detalle indica que son 182 automóviles (65 del Primer Juzgado de Faltas, 73 del Segundo Juzgado de Faltas y 44 del Tercer Juzgado de Faltas), mientras que las motos son 1.804 divididas en 585 del Primer Juzgado de Faltas, 665 del Segundo Juzgado de Faltas y 554 del Tercer Juzgado de Faltas.

Estos vehículos fueron radiados en los años 2020 y 2021 y forman parte de una problemática que se arrastra desde la gestión anterior. Según el secretario de Gobierno, Juan Dubos, el depósito en 9 de Julio alberga un total aproximado de 3.000 unidades, incluyendo autos, motos y bicicletas, muchas de ellas involucradas en infracciones de tránsito o en hechos delictivos.

Este paso final le permitirá al Estado provincial avanzar sobre un nuevo proceso de compactación, a través de un llamado a licitación que determine a la empresa ganadora que haga la descontaminación, desguace y compactación. Vale aclarar que el Depósito Judicial está prácticamente colapsado, lo que hace urgente avanzar en este plan.

Última oportunidad para los propietarios

El edicto publicado es el aviso final para quienes deseen recuperar sus vehículos. Si los propietarios no se presentan dentro del período estipulado, las unidades serán definitivamente consideradas para su compactación. Esta medida busca reducir el colapso del predio y dar cumplimiento a las normativas vigentes.

La demora en la ejecución del proceso se debió a la necesidad de individualizar cada unidad, un trabajo que tomó tiempo debido a la gran cantidad de vehículos acumulados. Ahora, con los trámites administrativos en su etapa final, se espera que este año se realicen al menos dos procesos de compactación, lo que permitirá liberar una parte significativa del espacio ocupado en el depósito.

No todos los vehículos almacenados en el predio podrán ser compactados, sino solo aquellos que estén contenidos bajo la jurisdicción de la Justicia de Faltas.

Con el cumplimiento de los pasos administrativos y la publicación del edicto, el Ministerio de Gobierno espera solucionar una deuda pendiente desde 2020 y 2021. En los próximos meses se definirá la licitación para iniciar el proceso de compactación, una medida clave para optimizar el uso del predio de 9 de Julio y mejorar la gestión del parque automotor radiado en la provincia.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Más previsiones: Caucete
Escuchar Noticia