Ante las denuncias de sanjuaninos que debieron pagar un sobreprecio de compras que pagaron con tarjetas de débito, desde Defensa al Consumidor salieron a recorrer los locales sanjuaninos para corroborar que se estaba realizando esa práctica ilegal y efectivamente, en algunos lugares sí sucediía. Ante ello, se labraron las multas correspondientes.
“Cuando nuestros inspectores fueron por los lugares que la gente había detallado que se cobraba ese adicional lograron corroborar esto. Se labraron las actas de infracción correspondiente y eso ya está en proceso de multa”, dijo Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor.
“Hay locales que siguen cobrando adicionales con tarjeta de débito y no se puede hacer”, remarcó el funcionario, en declaraciones a Canal 4.
Si bien, la modalidad de recargo por pago con tarjeta es una práctica común entre comerciantes sanjuaninos, en muchos casos, ese plus que se debe abonar está disfrazado como descuento por pago de contado, como los conocidos precios de lista.
Generalmente, el arancel que debe abonar el usuario varía entre un 3% y un 5%, pero la Ley 25.065 establece en su artículo 37 inciso C, que el proveedor está obligado a no efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta de débito.
Esta normativa está vigente en todo el país, por lo que los recargos son ilegales y pasibles de sanción o multa.
Para realizar un reclamo o denuncia hay que presentar una nota con una breve descripción de los hechos que dan origen a la denuncia o reclamo. La misma debe contener nombre del consumidor, D.N.I., domicilio y teléfono del denunciante. A ello se le suma la documentación correspondiente como facturas, remitos, presupuestos, notas de reclamos, cartas,etc. Se debe presentar en original y dos copias (es decir tres juegos de copias para agregar a las actuaciones) y copia de D.N.I.
El denunciante deberá concurrir a la Dirección de Defensa al Consumidor situada en el Centro Cívico, 4to piso, Núcleo 6; en horario de 8 a 12horas, con toda la documentación detallada anteriormente a fin de evitar demoras.
También podrá llamar por teléfono al 4306400 o 0800-333-3366. Para dudas o consultas dirigirse al correo electrónico: [email protected]
fuente: diario movil