Durante la semana del 7 al 11 de abril, diversas localidades sanjuaninas recibirán un operativo especial para la gestión o renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), destinado principalmente a integrantes de pueblos originarios, aunque también podrán acceder vecinos de zonas rurales que necesiten realizar el trámite.
La iniciativa, enmarcada en el programa nacional «Pueblos Originarios», llega a la provincia gracias al trabajo conjunto del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), con el apoyo de la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Los operativos recorrerán los departamentos de Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete y Valle Fértil, con base en instituciones locales como Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Centros Integradores Comunitarios (CIC), escuelas y centros de jubilados.
Requisitos y gratuidad
Los trámites serán totalmente gratuitos. Para acceder, los interesados deberán presentar su DNI desactualizado, denuncia por extravío o partida de nacimiento. La titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, destacó que la propuesta no es exclusiva para integrantes de comunidades originarias: «Está pensada también para cualquier habitante de estas zonas alejadas, que muchas veces no puede viajar a los centros urbanos».
- Miércoles 9 de abril – Caucete: CAPS Bermejo, de 8 a 17 h.
Para habitantes de Las Talas, Las Chacras, Pozo de los Algarrobos, y comunidades Gualtaya Kaja Bermejo, Che Tayay’ko, Ya Kitek Kelo, Talquenca, Lucía Guaquinchay, Juan de la Rosa Guaquinchay, Pinkanta, Elías Guaquinchay.