Este lunes, en diálogo con el programa Demasiada Información, en Radio Sarmiento, el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, manifestó que la incorporación de medidores ayudó a los usuarios a tener un uso responsable del agua potable. En este sentido, detalló que hay «2.500 medidores instalados, en proceso de instalar 500 más».

También sostuvo que la colocación se realizó en distintos departamentos «para tener estadísticas de consumo de cada barrio y estudiar el consumo puntual con respecto a la tipología de la zona para distribuir mejor la red de agua potable».

Asimismo, manifestó que aguardan que pasen los 6 primeros meses para cubrir la temporada de mayor consumo y conocer datos reales con el fin de concientizar en cada barrio. «Hoy tenemos un promedio de 42 m3 de consumo por vivienda pasamos de 103 a 74 m3 de enero a febrero de 2023, entendemos que la disminución del consumo a partir de conocer cuánto gastamos».

Sirerol sostuvo que «un barrio residencial tiene un consumo promedio de 90 m3 y un barrio común un promedio de 38 m3 es importante trabajar el cuidado del agua y tener mejores costumbres de riego».

Finalmente, dijo que los medidores «cuestan en promedio U$S 35 a dólar oficial» y que no tuvieron financiamiento para llevar adelante «la obra de 20.000 medidores que esperábamos poner y necesitamos al rededor de 200.000 para cubrir toda la provincia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *