Sigue el escenario político de San Juan al rojo vivo, como principal protagonista el Partido Justicialista y su interna. Siguen las negociaciones, actos políticos donde el PJ trata de mostrarse unido, pero la interna es la gran protagonista en las conversaciones de los referentes provinciales.

En Caucete el clima es similar, principalmente cuando la propia intendenta del departamento busca imponer su imagen para ser la futura presidenta del PJ provincial, pero esto ha generado en los referentes departamentales opiniones cruzadas y una tensa calma ante una posible interna partidaria.

Dialogamos con una de las referentes del PJ local, nos referimos la Lic. Natalia Alcaraz, justamente quien fue protagonista en la última interna del peronismo y vivió desde adentro ese momento que hoy se podría volver a repetir.

Le consultamos a Alcaraz sobre su mirada o análisis de la actual gestión del gobierno provincial, encabezada por Marcelo Orrego, cómo ve a San Juan.

Alcaraz: estamos viviendo un momento complejo como a nivel nacional, en San Juan por mucho tiempo gobernamos la provincia, y hoy el cambio ha generado otra mirada de los sanjuaninos, adaptarnos a algo nuevo va a llevar su tiempo, juzgar una gestión de 7 meses me parece algo apresurado, esperaba un gobierno un poco más ágil en ciertos aspectos, pero es prematuro aún hacer un análisis profundo de este gobierno, puntualizó la dirigente.

En el plano provincial, más precisamente en el PJ de San Juan, se está tratando de armar una nueva estructura, con protagonistas nuevos, pero donde siguen tratando ser los ingenieros de este nuevo armado Uñac y Gioja, crees que se podrá restructurar el PJ provincial, se podrá lograr la famosa lista de unidad.

Alcaraz: Creo que se puede hacer una lista de unidad, si llamas a todos los referentes de los departamentos, no solo a los que salen en una pantalla o son funcionarios, la unidad para algunos no sirve. Los que venimos trabajando hace años en el PJ y en el territorio, hablamos con la militancia todos los días, y el militante no está muy convencido de esta supuesta “lista de unidad” o los nombre que se postulan.

Me parece que una lista de unidad se tiene que hacer con la militancia adentro no afuera, creo que ahí está el tema de la autocrítica que tenemos que hacer los peronistas en San Juan, las diferencias nos han hecho mal y por eso se perdió también. Si estas con un referente te ayudo, pero si estas con otro referente no te ayudo, eso en el nuevo PJ se tiene que terminar, sino, seguiremos con una situación compleja en el partido y ante una expectante mirada de la sociedad, remarca Alcaraz.

Qué opinión te merece cuando escuchas hablar que la restructuración del PJ es una cuestión de género, que básicamente el perosnismo sanjuanino encabezado por Uñac y a su vez por Gioja son machistas, según el planteamiento que hace por ejemplo Romina Rosas. Será tema central el género para elegir al próximo presidente o presidenta del PJ.

Alcaraz: No es una cuestión de género, es una cuestión de capacidad, de volver a las bases del peronismo, estar cerca de la gente, estar cerca del militante. Tampoco es un tema de generación, si es una cuestión que una mujer tenga que liderar el partido, tenemos un montón de mujeres que se destacan y que llevan años militando y que han cumplido diferentes funciones en el partido o como funcionarias.

También tengo que destacar, que la actitud de Uñac y Gioja de dar un paso al costado y dejar que otros puedan liderar el partido hay que decirlo, no cualquiera tiene esa actitud hoy en día. Eso puede marcar un nuevo camino en el PJ, tenemos que ser más abiertos y escuchar a la militancia, puntualiza la referente caucetera.

Una de los nombres en danza para liderar el PJ es Romina Rosas, actual presidenta del partido en Caucete. Rosas impuso su candidatura para liderar el PJ, a comparación de otros que tuvieron una postura más dialoguista y con un perfil más bajo. Te sentís representada por Romina Rosas como presidenta del PJ local y si fuera a nivel provincial.

Alcaraz: No me siento representada por ella, para nada, como mujer peronista no. Esto no me pasa solo a mí, somos muchas compañeras en Caucete y a nivel provincial que no nos representa, para nada.

Una cosa es el discurso que ella da y otro el accionar, los que conocemos su gestión como presidenta del PJ local y como intendenta, sabemos que no es así, es un discurso solamente. Cuando pasaron cosas muy sensibles para las mujeres cauceteras, ella miró para otro lado, por ejemplo, perdimos la maternidad de nuestro Hospital Cesar Aguilar, y ella no salió a levantar la bandera de la mujer, de las embarazadas, miró para otro lado. En su gobierno la mayoría de los funcionarios son hombres, de que discurso de género me halaba. También redujo el área de la mujer del Municipio como hizo Milei a nivel nacional, que el discurso sea acompañado de acciones, que no quede solo en un discurso, remarco Natalia Alcaraz dirigente del PJ departamental.

 

Por Ivan Palacio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *