Lo atacó un submarino nuclear fuera del área de exclusión. Fallecieron 323 argentinos.
En la madrugada del Día del Trabajador de 1982 llegaron las primeras informaciones sobre los ataques británicos a Puerto Argentino, la capital de las Islas Malvinas. Entonces se dispuso un despliegue naval «para materializar una amenaza a la flota enemiga«.

Según los documentos oficiales de la Junta Militar, el crucero «General Belgrano», que vigilaba el sur del archipiélago, debía penetrar la zona de exclusión a las 10 de la noche. Sólo por unos minutos: era como una provocación, para ver la reacción de los ingleses.

Pero el barco nunca hizo la maniobra. La comandancia decidió esperar un momento más adecuado.

Igual, a las 15:57 del 2 de mayo, hace hoy 35 años, el submarino nuclear «Conqueror» le acertó 2 torpedazos. A las 16:23 el hundimiento era inevitable y al capitán Héctor Bonzo ordenó abandonar el barco. A las 17:02 los restos ya estaban en el fondo del mar, a unos 4.200 metros.

En el ataque fallecieron 323 argentinos: casi la mitad de los muertos que nos dejó la guerra. Y sobrevivieron 770.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *