Existe un decreto presidencial que les asegura a los trabajadores de cosecha que no se les retirarán los planes sociales si trabajan durante la temporada. Pero según dicen los viñateros sanjuaninos, les cuesta muchísimo conseguir empleados por los beneficios estatales. Es por esta razón que el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Juan José Ramos, dijo que solicitó formalmente que durante la época de cosecha se retiren los planes sociales. Por su parte, Eduardo Garcés, presidente de la Federación de Viñateros, se sumó a la postura de Ramos. Horacio Ripalta, ahora productor exclusivamente, apuntó a la comunicación como principal falla.

Por gamela, que pesa 25 kilos, se paga entre $30 y $35. Los especialistas en el oficio pueden llegar a hacer entre 100 y hasta 120 gamelas diarias. La cosecha de uvas finas se paga un poco más. El trabajo en general dura 45 días y luego baja la intensidad. Los empresarios vitivinícolas aseguraron que es muy complejo conseguir quiénes levanten la cosecha y que los cuadrilleros tienen ahora un papel protagónico porque son ellos quienes reclutan a los obreros y son ellos quienes les ordenan qué hacer y no los dueños de las fincas –como era antes-.

Los viñateros tienen distintas miradas sobre las políticas públicas relacionadas con los planes sociales. Mientras que algunos empresarios del sector creen que deberían entregarse por cierto lapso de tiempo, otros creen que el Gobierno Nacional tendría que enfocarse en mejorar la comunicación para que los beneficiarios sepan con certeza que no perderán los beneficios si trabajan en la cosecha.

“Se murió el oficio, estamos recurriendo a gente que no está capacitada para tareas agropecuarias y muchas que están capacitadas no trabajan a full porque están con los planes sociales. Hemos pedido al Gobierno que se suspendan los planes mientras dure la cosecha. Estamos de acuerdo con el plan Qunita, con la Asignación Universal por Hijo, pero ahora los lunes se ha vuelto un día inactivo en el campo y los viernes igual, para qué decir los sábados, que es imposible conseguir gente”, opinó Ramos.

El empresario dijo que “da pena” ver cómo quedan los parrales después de la cosecha porque los obreros de la nueva generación dejan racimos mal cortados en la parra. También direccionó la mira a los cuadrilleros. “Nosotros nos tenemos que hacer cargo si los trabajadores tienen un accidente y los cuadrilleros son los que tienen la voz de autoridad, ni el dueño de la finca”, afirmó.

El que apuntó más fuerte contra los programas sociales fue Garcés. Para el empresario los planes deberían entregarse por ciertos períodos de tiempo o que el Gobierno “envíe al campo” a los beneficiarios como contraprestación. El hombre es representante de los viñateros en CAME. Contó que la falta de obreros rurales es una problemática que afecta a todas las ramas agrícolas del país, que es un reclamo colectivo del campo argentino.

Ripalta coincidió con Ramos y Garcés sobre la falta de obreros rurales, pero para él los planes no deberían ser retirados, sino que la falla pasa porque “hay miedo a perder el plan por 45 días de trabajo”.

Todos los empresarios acordaron que el pago a los obreros de viña es bueno, que pagan lo que pidieron los representantes sindicales. “Se paga muy bien, si un trabajador sabe el oficio puede hacerse entre $3.000 y $3.500 por día. ¿Quién cobra eso hoy en día?”, dijo Ramos. Más fuerte fue Garcés, quien calificó de vago a quien no quiera «ganarse $120.000 por mes».

El decreto 514, publicado en el Boletín Oficial el 14 de agosto del 2020, está destinado a los beneficiarios de programas como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar quienes pueden ser contratados bajo las modalidades de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo sin perder la ayuda social. Estos trabajadores, al finalizar la relación laboral, tienen asegurada la continuidad sin interrupciones de la cobertura de prestaciones de la seguridad social.

 

fuente: tiempo de san juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *