– Caucete – San Juan –

Variante Delta: aseguran que los extranjeros que ingresaron a San Juan cuentan con PCR negativo

San Juan es escenario de un hecho histórico con el partido que Argentina y Brasil disputarán en el estadio del Bicentenario. Allí ambas selecciones se medirán, con Messi como la figura principal para todos los hinchas. En este escenario, más de 25 mil personas ya consiguieron sus entradas y otras tantas se movilizaron sin resultado exitoso.

En este contexto, se registraron algunos movimientos masivos el domingo en el Villicum, donde no hubo distanciamiento social e incluso gente sin barbijo. La misma escena luego se registró el martes en la noche en los hinchas que fueron al hotel Del Bono para alentar a al Scaloneta.

En función de esto, surgió el miedo y la duda de muchos sanjuaninos. «Ante las personas de Brasil muchos se preguntan si se están más expuestos a la variante Delta del coronavirus pero para poder desarrollar esta competencia se ha hecho un trabajo muy importante en el control del aeropuerto», comenzó explicando Matías Espejo, responsable del área de Medicina Preventiva de Salud Pública de la provincia, en radio Colón.

El funcionario señaló que se trabajó con el «corredor seguro» que «implica que cada persona que ingresa desde ese país tiene que cumplir con condiciones sanitarias epidemiológicas como es el carnet de vacunas, y una prueba de PCR con menos de 72 horas desde el momento de ingreso. Además de temperatura y declaración jurada donde confirma no tener síntomas coincidentes con covid. Por lo tanto es mucho más protegida la persona que haya ingresado».

Espejo subrayó que «los protocolos de ingreso al país son bastante rígidos para evitar o dilatar la llegada de esta variante a San Juan» y destacó que si detectan una persona con fiebre o con síntomas de covid en el Estadio del Bicentenario se le realizará un test de antígeno y el resultado estará en el momento.

Por otro lado aclaró que «hubo algún tipo de confusión en su momento cuando se recomendó no usar el barbijo al aire libre». En esos casos hay que tener en cuenta determinados factores para no usarlos como por ejemplo el distanciamiento social.

«Se debe ver que exista una distancia social importante, en esos casos se puede prescindir del barbijo pero cuando las condiciones de distanciamiento no están dadas por más que sea un lugar abierto, se debe usar barbijo», subrayó destacando: «vamos a estar en un estadio abierto, ventilado pero se espera una concurrencia importante de la provincia y se pide que se use el barbijo para continuar con este estatus sanitario».

fuente: diario la provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *