Una nueva medición del índice inflacionario realizado desde la Asociación Amas de Casa del País detalla que para el mes de agosto, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) fue de $138.000, en su mayoría artículos de segundas marcas, lo que representa una variación del 14% comparado con Julio 2023. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) fue de $298.700 (para no ser considerado pobre), incluyendo alquiler, recreación, telefonía móvil, e internet fue de $398.100.
“La verdad que agosto fue muy complejo en todo sentido, fue difícil relevar porque no había precios en góndola. Nuestras compañeras, más que nada, van a relevar y no a comprar, así que fue difícil», dijo Laura Vera, titular de Amas de Casa en San Juan.
“En la mayoría de los artículos de la canasta básica alimentaria, en algunos un poco más que en otros, como por ejemplo el tema de las carnes. La carne es el producto que tuvo un aumento sostenido, en casi todos sus cortes. Pero también otros productos como yerba o aceite, así también él té, los fideos», acotó Vera.
Desde Amas de Casa realizaron un cuadro comparativo sobre precios en almacenes de barrio y los de hipermercados para definir la variación en cada uno de los productos.
En este sentido, Vera dijo que «es más barato comprar verduras en negocios de cercanías que en hipermercados».
Consultada sobre la tendencia de la inflación para el mes de septiembre, teniendo en cuenta el movimiento, y también a algunos anuncios a nivel nacional, Laura Vera dijo que «debería bajar».
«Las últimas semanas no han sido tan grande los aumentos como lo fue en las primeras semanas. De seguir esta tendencia, es lineal, esperemos que sea con menos aumentos, más bajos», añadió la presidenta de Amas de Casa.
fuente: diario movil