Folcode se llama una prometedora empresa creada por sanjuaninos en plena pandemia y acaba de ser adquirida para expandir sus negocios en América Latina por la compañía Bridgenext, líder en servicios de consultoría digital especializado en tecnología, datos y soluciones de marketing. Esta movida empresarial permitirá ofrecer en la provincia alrededor de 100 puestos de trabajo para programadores. Estos lugares de trabajo estarían disponibles a cubrir paulatinamente entre este año y 2025, bien rentados, con una paga parte en dólares y parte en pesos.
Según detalló García, la mayoría de los puestos van a ser de programadores. «En esta primera etapa, es decir en dos o tres meses, se necesitan programadores senior, como se dice generalmente en la industria, o sea programadores que tengan al menos entre 3 y 5 años de experiencia, que tengan un buen nivel de inglés y conocimientos probados de programación en su carrera profesional».
¿Cómo enterarse de las búsquedas laborales de Folcode? «Vamos a ir abriendo, en nuestras redes sociales, donde tenemos Instagram, Facebook y también el Linkedin, que sobre todo el Linkedin es donde más vamos actualizando cosas», informó el empresario.
Folcode es una empresa boutique de servicios de software ubicada en San Juan. Fue fundada en 2020 con el objetivo de ofrecer valor comercial a los clientes, ya que se especializa en la creación de productos y experiencias digitales de alto impacto para las industrias de turismo, Fintech, edtech y logística. En solo tres años, la empresa creció significativamente, ayudando a empresas de Argentina, México, Colombia, España y Estados Unidos.
La adquisición de Folcode marca la expansión de Bridgenext hacia América del Sur. La presencia en Argentina complementa los centros de delivery de Bridgenext en Canadá e India, fortaleciendo aún más su pool de talentos global. La expansión responde directamente a la creciente demanda de los clientes de equipos de delivery nearshore, lo que permite a Bridgenext proporcionar un acceso más integral a su talento.
John Castleman, CEO de Bridgenext, dijo: “Un componente clave para ayudar a nuestros clientes a lograr la realización digital es garantizar que Bridgenext tenga las personas, habilidades y perspectivas adecuadas para ofrecer resultados de alta calidad. Estamos emocionados de dar la bienvenida al talentoso equipo de Folcode a Bridgenext y de asociarnos como una organización global para ofrecer valor a nuestros clientes en diversas áreas geográficas.”
Los sanjuaninos García, Juan Manuel Peralta y Maximiliano Alves Pinheiro, los tres fundadores de Folcode, continuarán trabajando para Bridgenext, reportando a Sachin Ghaisas, que está en el cargo de Managing Partner – Digital Services and Head of Global Delivery Centers.
Ghaisas expresó que “Nos complace sumar al equipo de Folcode como un centro de delivery nearshore, además de nuestros centros en India y Canadá, para brindar soporte las 24 horas a nuestros clientes como socio estratégico.”
Por su parte, Garcia, CEO de Folcode, analizó que “Unirnos a Bridgenext representa una excelente oportunidad para agregar mayor valor a los resultados que ofrecemos a nuestros clientes actuales, al mismo tiempo que podemos darles acceso a la amplia gama de soluciones de la compañía. Además, Juan, Maxi y yo confiamos en las oportunidades de desarrollo y el crecimiento profesional que nuestro equipo alcanzará como parte de una empresa como Bridgenext.”
Recientemente, Bridgenext se formó para unir Emtec, Emtec Digital, Wave6 y DEFINITION 6 en una sola empresa unificada centrada en empoderar a los clientes para lograr la realización digital.
Acerca de Bridgenext
Según la información de la empresa, Bridgenext «combina un gran talento y una profunda experiencia en un amplio conjunto de soluciones excepcionales para ayudar a los clientes a realizar sus aspiraciones digitales, con el objetivo de que impulsen sus negocios hacia adelante. Sus equipos globales de consultoría y delivery en Estados Unidos, Canadá, India y América del Sur ofrecen iniciativas digitales altamente estratégicas a través de servicios de ingeniería de productos digitales, automatización, ingeniería de datos y modernización de infraestructura, mientras potencian las marcas a través de experiencias digitales, contenido creativo y servicios de análisis de datos de clientes».
fuente: tiempo san juan