El paraje de la Difunta Correa, uno de los destinos de fe más emblemáticos del país, atraviesa un proceso de renovación integral que apunta a modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia de los miles de visitantes que lo recorren cada año. Las obras, impulsadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, avanzan a buen ritmo y se estima que estarán finalizadas en 2025.
Los trabajos en marcha abarcan distintos sectores clave del predio ubicado en Vallecito, desde la ampliación de baños y renovación del centro comercial, hasta mejoras en la infraestructura general, como iluminación, conectividad y abastecimiento de agua potable.
En diálogo con Iván Kadi, administrador del paraje, explicó que el objetivo central de esta transformación es fortalecer el vínculo de los devotos con la figura de la Difunta Correa, además de optimizar los servicios turísticos.
“Estamos en un proceso de muchas obras. Incluye la renovación de los camping y parrilleros, que ya están en muy buenas condiciones. Instalamos iluminación para quienes quieran ir de noche a disfrutar de las instalaciones, y trabajamos con DECSA para lograr una buena visión en todo el predio”, detalló.
Servicios mejorados y nuevas propuestas
Entre los avances más destacados, el paraje ya cuenta con conectividad Wi-Fi gracias a una obra ejecutada por la empresa Innova, que instaló 20 antenas en apenas 45 días. Esto permite una velocidad óptima incluso en épocas de alta demanda, lo que representa un salto de calidad en términos de servicios digitales. También se logró garantizar el abastecimiento de agua potable, tanto para el paraje como para la comunidad de Vallecito.
Además, se están realizando tareas de ampliación y refacción de los baños, que estarán listos en mayo, según anticipó Kadi. “Los están dejando totalmente nuevos para mayor comodidad”, afirmó. En paralelo, también se avanza con la renovación total del centro comercial, cuya finalización está prevista para julio. “Será una visión totalmente distinta que tendrán de la Difunta”, aseguró.
Propuestas y más obras por venir
En cuanto a las actividades para los visitantes, se destacan talleres familiares y proyecciones nocturnas de una película sobre la historia de la Difunta Correa, como parte de una propuesta cultural pensada para reforzar la identidad del lugar y atraer a nuevos públicos.
Kadi también adelantó que próximamente se concretarán nuevas mejoras, como la ampliación de la escuela del paraje, la renovación del camping, la modernización de los puestos de seguridad y salud, actualmente precarios, y la incorporación de nuevos espacios gastronómicos.
“La apuesta es convertir este sitio en uno de los ejes turísticos más importantes de San Juan. Hoy ya recibimos más de un millón de personas por año, y con estas obras vamos a estar más cómodos, con mayores espacios de esparcimiento para la gente”, concluyó.
fuente: DLPSJ