Desde Mar del Plata – El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el próximo paso para el Gobierno de Javier Milei será aplicar una “deep motosierra”, le pidió a los empresario que “no pidan más bajas de impuestos” sino que reclamen que el Poder Ejecutivo haga más recortes de gastos.
“Mi coloquio ideal es cuando sea irrelevante que los funcionarios vengan acá”, dijo el funcionario y desafió a la platea ejecutiva en el Coloquio de IDEA: “No nos pidan más bajar impuestos, porque si nos piden y el gasto se mantiene igual, a alguien se lo tienen que cobrar. Pídannos que bajemos el gasto. Por favor destierren y tachenlo, apóyennos en ese ejercicio de baja de gasto”, les dijo.
Sturzenegger anticipó además que llegará una etapa de recortes de gasto más profunda. “Hicimos un ejercicio: ¿Qué debería hacer un gobierno liberal? Dar créditos no es una tarea del gobierno, es del sector financiero”, ejemplificó. “Si lo puede hacer el sector privado, no tiene por qué hacerlo el sector público”.
El ministro dijo que en 2024 el gasto público terminará por representar unos 33 puntos del PBI, lo que implicará una caída de siete puntos desde 40% el año anterior, un dato que pidió que los empresarios aplaudan. “Estamos hace años hablando de que el gasto público es alto y que en su primer año de gestión hizo que el gasto baje a 33 puntos. Eso en sí es impresionante”, planteó.
“El superávit se logró con baja de gasto, hay impuestos que han bajado incluso. Como hace rato que Argentina no tiene aceso al mercado, cada peso que el gobierno gasta alguien lo paga. Lo paga con impuestos o emisión monetaria. Cada peso que bajamos es un peso menos que el sector público le pide la sector privado”, consideró.