El tribunal de Cuentas de la provincia de San Juan, emitió un documento que ingresó al Municipio de Caucete en el día de hoy, donde pide explicaciones sobre varios puntos, exposición de documentación en presupuestos hasta liquidación de sueldos mal hechos, entre otros.
Nuevamente la intendenta de Caucete, Romina Rosas, sigue exponiendo la fragilidad en su gestión, puntualmente en la administración de los recursos económicos. Hoy el Tribunal de Cuentas de San Juan, le envió un documento solicitándole la presentación de expedientes y sus procedimientos, hacia quienes iban los recursos económicos, demostrar la finalidad del dinero que salía del Municipio hacia ciertas organizaciones, incluso fiestas y la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino.
Este medio logró acceder a la documentación del Tribunal de Cuentas que llegó al Municipio de Caucete, donde expondremos algunos de los puntos más importantes y complejos que deberá dar cuenta la intendenta.
- Las fiestas departamentales: pagos parciales por un total de $54.000.000 donde no se acreditan el pago a los artistas, conforme a las normas legales vigentes.
- Alquiler de sonido e iluminación por un monto de $10.420.000, incumplimiento al régimen de compras municipal por contratar de manera directa.
- Contratación de artistas locales: por un importe de $2.300.000, no obran acreditaciones de pago a los artistas, además no se refrenda en el contrato la firma de la Intendente.
- Liquidaciones de sueldos mal hechas
- Falta de rendición de cuentas sobre una ayuda a la iglesia por medio millón de pesos
- Subsidios a instituciones sin fines de lucro irregulares, no se acreditan normas legales ni tampoco movilidades con condiciones de uso para su prestación.
- Ocultamiento de información de normas legales, omisión en las publicaciones de las mismas.
Este pedido por parte del Tribunal de Cuentas, aún no ha sido tratado por el Concejo Deliberante, pero se encuentra en poder de la intendenta. El tribunal en uno de los puntos, exige que los funcionarios como el responsable de Hacienda del municipio y otras áreas, que están en los pedidos de presupuestos tomen conocimiento del pedido también.
El Tribunal exige también que, los expedientes tengan la norma legal que autoriza el pago y de qué partida presupuestaria se imputa el gasto. Establecer instrumentos formales de registro. Dentro del marco petitorio solicita confeccionar registro de libre de deudas emitidas. La obra pública se debe tramitar en un único expediente desde su inicio hasta su finalización. Prever en el presupuesto a sancionar las fuentes financieras necesarias para hacer frente a las obligaciones a pagar. Elaborar un legajo de proveedores que contenga toda documentación respaldada. Incluir al menos 3 presupuestos para contrataciones de bienes y servicios. Entre otros temas.
En este importante pedido de rendimiento de cuentas por parte del Tribunal de Cuentas, al Municipio de Caucete, se le da un plazo de 15 días hábiles para realizar la presentación de la documentación solicitada, para aclarar y transparentar los distintos movimientos burocráticos realizados por el gobierno departamental, en los puntos solicitados por el Tribunal de Cuentas de San Juan.
POR IVAN PALACIO