El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan celebró una reunión preliminar este lunes antes de la audiencia pública que definirá el posible aumento en la tarifa de electricidad en la provincia. La audiencia pública está programada para este jueves 18 de enero a las 9 de la mañana, a través de una conferencia virtual.

Aunque se manejan cifras que sugieren un incremento significativo, que podría oscilar entre el 40% y el 70% a partir de febrero, la decisión final está supeditada a la revelación del Índice de Precios Mayoristas (IPM) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este martes.

Desde el EPRE analizan que, de aprobarse el aumento, se implementarían subas mensuales al menos hasta julio de 2024, una medida que busca adaptarse a la actual coyuntura económica y a la inflación proyectada para los próximos meses.

Aunque la audiencia pública formal se llevará a cabo entre el EPRE, las compañías proveedoras de energía y otras partes involucradas, el ente regulador convocó a actores económicos locales para anticipar la situación. Se planean aumentos mensuales desde febrero hasta julio, un cambio significativo en comparación con la práctica anterior de ajustes semestrales. Esta modificación responde a la situación económica del país y a la inflación acumulada del 211,4% en 2023.

Se estima que los incrementos mensuales serán progresivos, siendo febrero el mes con el aumento más cuantioso. No obstante, estos ajustes estarán condicionados por la inflación, ya que el contrato de concesión contempla una forma de actualización en caso de que la inflación se dispare sin una correspondiente adaptación de las tarifas.

El porcentaje exacto del incremento inicial está pendiente de la divulgación del IPM y podría oscilar entre el 40% y el 70%. Según se pudo saber, el aumento inicial en febrero tenderá hacia el porcentaje más bajo, aunque no se confirmará hasta el próximo jueves 18.

Trascendió que las empresas de energía pretenden aumentos sustancialmente mayores a los comunicados por el EPRE. Sin embargo, el presidente de la entidad, Oscar Trad, enfatizó que buscan establecer un equilibrio razonable para todas las partes involucradas.

Los actores económicos han solicitado al EPRE que los aumentos se distribuyan en varios meses, evitando impactos económicos abruptos en comercios y empresas. El mayor aumento en la tarifa eléctrica se reflejará a partir de febrero, pero no será evidente en las facturas hasta abril.

 

fuente: diario movil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *