Esta mañana el mundo minero conoció que la minera Lunding Mining está buscando vender una participación de entre el 40% y el 50% de la futura mina sanjuanina Josemaría en Iglesia. La noticia la dio el presidente ejecutivo entrante, Jack Lundin en una entrevista a la agencia Reuters.
«Nos gustaría llegar al mercado con un plan para ejecutar el desarrollo del proyecto que probablemente implique una asociación para ayudarnos a diluir el riesgo y brindar apoyo con capital, apoyo técnico y político», dijo Lundin, agregando que la empresa está abierta a negociaciones.
Las mineras de cobre han estado bajo presión debido a la demanda de China en baja y la incertidumbre macroeconómica que han presionado el precio de las materias primas, y la industria anticipa posibles recortes de producción. Los analistas esperan que el bajo precio pueda obligar a las mineras de cobre a reducir costos e incluso considerar acuerdos de fusiones y adquisiciones .
«Por ahora nos sentimos cómodos con nuestra posición de liquidez y consideraríamos opciones de financiamiento para proyectos específicos», dijo Lundin.
Los analistas de los mercados de capitales de RBC dijeron que en el segundo trimestre la deuda de Lundin aumentó un 47% respecto al primer trimestre, hasta 415 millones de dólares canadienses.
La compañía también está observando la tendencia a la baja en los precios del cobre y anticipa que si los precios caen por debajo de 3,60 dólares por libra, podría obligar a algunas mineras a recortar la producción. Aunque Lundin no tiene previsto detener su producción «por el momento», afirmó el directivo.
Lundin adquirió Josemaría por US$483 millones en 2021 y proyecta una producción promedio anual de 130.000 toneladas métricas durante los 19 años de vida útil de la mina del proyecto. La construcción de la mina tardaría 4 años y tiene un potencial de 130.000 toneladas métricas durante los 19 años de vida útil. No hay fecha para su inicio de construcción.
fuente: tiempo san juan
«Nos gustaría llegar al mercado con un plan para ejecutar el desarrollo del proyecto que probablemente implique una asociación para ayudarnos a diluir el riesgo y brindar apoyo con capital, apoyo técnico y político», dijo Lundin, agregando que la empresa está abierta a negociaciones.
Las mineras de cobre han estado bajo presión debido a la demanda de China en baja y la incertidumbre macroeconómica que han presionado el precio de las materias primas, y la industria anticipa posibles recortes de producción. Los analistas esperan que el bajo precio pueda obligar a las mineras de cobre a reducir costos e incluso considerar acuerdos de fusiones y adquisiciones .
«Por ahora nos sentimos cómodos con nuestra posición de liquidez y consideraríamos opciones de financiamiento para proyectos específicos», dijo Lundin.
Los analistas de los mercados de capitales de RBC dijeron que en el segundo trimestre la deuda de Lundin aumentó un 47% respecto al primer trimestre, hasta 415 millones de dólares canadienses.
La compañía también está observando la tendencia a la baja en los precios del cobre y anticipa que si los precios caen por debajo de 3,60 dólares por libra, podría obligar a algunas mineras a recortar la producción. Aunque Lundin no tiene previsto detener su producción «por el momento», afirmó el directivo.
Lundin adquirió Josemaría por US$483 millones en 2021 y proyecta una producción promedio anual de 130.000 toneladas métricas durante los 19 años de vida útil de la mina del proyecto. La construcción de la mina tardaría 4 años y tiene un potencial de 130.000 toneladas métricas durante los 19 años de vida útil. No hay fecha para su inicio de construcción.