La reciente devaluación de la moneda en un alarmante 22% ha desatado una serie de consecuencias que están reverberando en todas las áreas económicas, principalmente en el ámbito comercial. Desde el sector de la construcción, surge una preocupante perspectiva que amenaza con impactar drásticamente en esta industria clave.

Diario Móvil se puso en contacto con la Cámara de Construcción para explorar el impacto de esta situación. Cesar, el presidente de la cámara, compartió su preocupación por la situación actual. El panorama es desafiante: «Hay escasez de materiales y los proveedores no entregan los mismos», comentó. Este ciclo vicioso ha generado una cadena de obstáculos que ha paralizado la dinámica de ventas en el sector y, por lo tanto, ha obstaculizado la progresión de nuevas construcciones.

La dimensión crítica de la problemática se refleja en la necesidad de remarcar los precios de los materiales con un aumento significativo. Sin embargo, Cesar menciona que esta es solo una parte del problema; «hay materiales que hace rato ya no se consiguen», añadió. Esto agrava aún más la crisis.

En este contexto, la perspectiva de tener que detener obras se vislumbra inevitable. Cesar señala con pesar que, «sin planta, con aumentos todo el tiempo, es considerable que no se pueda pagar la mano de obra tampoco y eso generaría el paro de todo», aseguró entre lamentos.

 

fuente: diario movil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *