– Caucete – San Juan –

Se normalizó la situación, «no se deben pagar más derechos de SADAIC en eventos privados»

Desde agosto de este año, las celebraciones de índole privada en San Juan han quedado exentas del pago de derechos a Sadaic y  Aadi Capif, gracias a una modificación en la Ley 11.723 mediante decreto presidencial. Ernesto Cortinez, presidente de la Cámara de Salones y Eventos de San Juan, explicó en Cien por Hora los alcances de esta disposición y las irregularidades que llevaron a este cambio.

“Esto no son impuestos, como se suele decir, sino derechos de autor e intérprete. Pero durante mucho tiempo se convirtieron en un abuso monopólico e irregular. Los cobros se realizaban de forma arbitraria, sin ninguna tabla clara que justificara los montos exigidos”, señaló Cortinez.

Según el presidente de la Cámara, los organizadores de eventos se enfrentaban a situaciones absurdas. “Para una misma fiesta de 150 personas, podían cobrarle a una persona $150.000 y a otra $60.000, dependiendo de quién fuera el cliente. Era una arbitrariedad que perjudicaba gravemente a nuestra actividad”, detalló.

El decreto no solo puso fin a estos cobros, sino que también otorgó a los consumidores el derecho a denunciar cualquier intento de exigir pagos indebidos. “Defensa al Consumidor ya ha intervenido en varios casos, y en Mendoza, por ejemplo, incluso se presentaron denuncias por coacción. Es importante que la gente sepa que no debe ceder a estas presiones”, afirmó.

Cortinez aclaró que la exención aplica únicamente a eventos privados, es decir, aquellos con un número limitado de invitados y sin venta de entradas. En cambio, para eventos públicos, como conciertos o espectáculos en locales nocturnos, el pago de derechos sigue siendo obligatorio.

El abuso en los cobros había llevado a muchas personas a evitar alquilar salones habilitados, optando por espacios informales para realizar sus eventos. “La gente prefería organizar fiestas en fincas o lugares sin las condiciones de seguridad e higiene que ofrecemos los salones habilitados. Esto impactaba negativamente en nuestra actividad y en la seguridad de los asistentes”, comentó.

Finalmente, Cortines instó a los organizadores de eventos a no dejarse intimidar. “Hoy la ley nos respalda. Sadaic y  Aadi Capif no tienen poder de policía para clausurar eventos privados ni para ingresar a ellos sin una orden judicial. Si alguien intenta cobrarles, deben denunciarlo inmediatamente”, concluyó.

 

fuente: canal 13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *