Se alcanzó el 73% del total de la población vacunada con las 2 dosis

schedule
2021-12-30 | 13:43h
update
2021-12-30 | 13:43h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar
La secretaria de Planificación del Ministerio de Salud, doctora Alina Almazán aseguró que ahora la «vara está más arriba» y que se busca alcanzar la tercera dosis en la mayor cantidad de sanjuaninos.

San Juan alcanzó el 73% del total de la población vacunada con las 2 dosis. Así lo aseguró la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud, doctora Alina Almazán, quien destacó que es un buen porcentaje pero ahora se necesita llegar a cumplir las 3 dosis para estar bien protegidos.

«Ahora con la nueva variante se necesita el refuerzo. En aquellas personas que cumplieron más de 4 meses de la última dosis y son mayores de 60 o personal de salud, deben vacunarse. También aquellos con más de 5 meses desde la última dosis. Esta variante nueva pone la vara más arriba», señaló en radio Sarmiento.

La funcionaria recordó que «al tener las vacunas, el coronavirus origina cuadros clínicos que no son tan severos como las variantes originales». Es por ello que los registros que están teniendo en la mayoría de los sanjuaninos que dieron positivo es de dolor de cabeza, rinitis, congestión nasal y dolor de garganta.

En este escenario es que desde el gobierno están impulsando la vacunación y por ello desde el 2 de enero entrará en vigencia el Pase Sanitario en todo el país, y San Juan no es la excepción. Para ello se pedirá cuando la persona quiera asistir a los eventos de gran concurrencia de gente. Además se pedirá que no tenga síntomas.

«Si se está con síntomas no se debe concurrir porque pone en riesgo a todos los que concurren», apuntó Almazán y destacó que «no hemos salido de la pandemia, estamos pensando en una evolución similar al de todos los virus».

Por último se refirió a la posibilidad de que se den medidas más restrictivas en la provincia y el país con la incidencia de casos de coronavirus y una curva de contagios que va en ascenso a pasos agigantados. «Permanentemente se evalúa y planifica las posibilidades que ofrece la pandemia, y las medidas que pueden llegar a tomarse para cuidar la salud de los sanjuaninos y cuidar al sistema sanitario que además debe estar abocado a la atención de las otras patologías que no son producidas por covid y que han estado desatendidas por la pandemia», finalizó.

DLPSJ

San Juan alcanzó el 73% del total de la población vacunada con las 2 dosis. Así lo aseguró la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud, doctora Alina Almazán, quien destacó que es un buen porcentaje pero ahora se necesita llegar a cumplir las 3 dosis para estar bien protegidos.

«Ahora con la nueva variante se necesita el refuerzo. En aquellas personas que cumplieron más de 4 meses de la última dosis y son mayores de 60 o personal de salud, deben vacunarse. También aquellos con más de 5 meses desde la última dosis. Esta variante nueva pone la vara más arriba», señaló en radio Sarmiento.

La funcionaria recordó que «al tener las vacunas, el coronavirus origina cuadros clínicos que no son tan severos como las variantes originales». Es por ello que los registros que están teniendo en la mayoría de los sanjuaninos que dieron positivo es de dolor de cabeza, rinitis, congestión nasal y dolor de garganta.

En este escenario es que desde el gobierno están impulsando la vacunación y por ello desde el 2 de enero entrará en vigencia el Pase Sanitario en todo el país, y San Juan no es la excepción. Para ello se pedirá cuando la persona quiera asistir a los eventos de gran concurrencia de gente. Además se pedirá que no tenga síntomas.

«Si se está con síntomas no se debe concurrir porque pone en riesgo a todos los que concurren», apuntó Almazán y destacó que «no hemos salido de la pandemia, estamos pensando en una evolución similar al de todos los virus».

Por último se refirió a la posibilidad de que se den medidas más restrictivas en la provincia y el país con la incidencia de casos de coronavirus y una curva de contagios que va en ascenso a pasos agigantados. «Permanentemente se evalúa y planifica las posibilidades que ofrece la pandemia, y las medidas que pueden llegar a tomarse para cuidar la salud de los sanjuaninos y cuidar al sistema sanitario que además debe estar abocado a la atención de las otras patologías que no son producidas por covid y que han estado desatendidas por la pandemia», finalizó.

DLPSJ

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
24.04.2025 - 22:15:07
Uso de datos y cookies: