Tal como sucedió con la Ley Micaela, contra la violencia de género, ahora San Juan busca adherir a la Ley Lucio, que busca prevenir la violencia contra niñas y niños y que fue sancionada este año. Dicha norma, establece un Plan Federal de Capacitación sobre derechos de los menores de edad, destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional.
Para su implementación en la provincia, trabaja en un proyecto de ley la diputada Celina Ramella, quien explicó que «la idea es crear focos en una red de capacitación» en la órbita del Estado provincial, municipios, organizaciones sociales, deportivas y recreativas.
“La idea es educar, es ver cómo se hacen los pasos. El tema de cómo se hacen las denuncias ya lo estamos llevando a cabo”, señaló Ramella, en declaraciones a Canal 4.
Cabe destacar que la Ley Lucio se basa en tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”. Por un lado se establece la capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez: para detectar indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono en las víctimas que puedan pasar desapercibidos. Así también, cambios de comportamiento y análisis de dibujos. Además, se apunta a la preservación de identidad y la realización de campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales, mediante difusiones semestrales de para informar acerca de los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones de abuso.
El origen de esta norma está inspirado en la trágica muerte de Lucio Dupuy, un nene de 5 años que fue abusado sexualmente y asesinado a golpes por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ella, Abigail Páez, en noviembre de 2021 en La Pampa.
Lucio murió el 26 de noviembre como consecuencia de una golpiza de la que fue víctima dentro de la vivienda en la que residía junto a su madre de 24 años y su pareja, de 27. Ambas quedaron detenidas inmediatamente tras el hecho.
fuente: diario movil