San Juan: se espera que en los próximos días se acentúe el frío

schedule
2023-07-05 | 21:49h
update
2023-07-05 | 21:49h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

“El panorama es distinto a lo que se vivió en el invierno del 2022”. Con esas palabras Germán Poblete, climatólogo sanjuanino, aseguró que el invierno en este 2023 es totalmente diferente al del año pasado. Sin embargo, resaltó que en las próximas horas la temperatura descenderá y se mantendrán hasta el fin de semana. El profesional destacó que el frente frío no tendrá las mismas características del que se presentó hace unas semanas atrás.

“Mañana (miércoles) va haber una transición y el jueves estaremos en un ambiente mucho más coherente con el invierno. Tenemos un invierno “benigno” en las temperaturas máximas, pero en las mínimas también”, subrayó el climatólogo.  Y agregó que la semana comenzó con temperaturas alejadas del cero.

El profesional resaltó que “viene una perturbación que se hará sentir este miércoles y bajará la temperatura de estos 20°, que en tuvimos estos días”. Poblete resaltó que el jueves se va a instalar un poco más de nubosidad que hará que la máxima descienda aún más, alcanzando los 13° y las mínimas estarán cercanas al cero. “El fin de semana va a seguir ese rango y el domingo se hará presente un Sur y se sentirá mucho más el frío”, resaltó.

Publicidad

Poblete aseguró que el cambio no será como la ola polar que atravesamos hace unas semanas atrás, pero se espera que el miércoles será clave para que descienda la temperatura.

El profesional remarcó que en este 2023, el sur de Chile es el único que transita un frente frío que produjo lluvias, nevadas, entre otros. También, repercute en Bariloche, Las Leñas, pero lamentablemente esas perturbaciones llegan hasta San Juan. “La única que está recibiendo algunas nevadas interesantes son las cordilleras calingastinas, pero la que está recibiendo más es el centro y sur de Mendoza, Neuquén, La Patagonia. Eso es porque los frentes están rebotados por esta presión que se encuentra en el centro de Chile, eso hace que no ingrese a San Juan. Por eso es que tenemos este invierno, que muchos lo consideran “benigno”, con jornadas frías, pero no extremas”, agregó el meteorólogo.

Por otro lado, en cuanto a las heladas explicó que “hasta ahora se registraron 11 heladas, nada más. Tenemos una media, pero todavía falta mucho para el 31 de agosto (ahí termina el invierno meteorológico), entre 30 a 35 heladas anuales. Pero, este año llevamos 11 en el Valle de Tulum”.

En comparación al 2022, Poblete remarcó que junio de ese año fue duro, sin embargo, el junio de este 2023 solamente estuvo marcado por la visita de la ola polar. “Tuvimos un otoño alargado y después se instaló otro período de temperaturas que no fueron extremas”, destacó.

En cuanto al viento Zonda, el referente en el tema remarcó que están pasando en altura, lo único que hace es aportar calor, pero hasta el momento no baja en lo que comprende al Valle de Tulum.

“El frío como la ola polar de junio siempre está latente, pero por ahora habrá frío, pero no será total”, cerró.

 

fuente: DLPSJ

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
25.04.2025 - 07:52:57
Uso de datos y cookies: