Tras más de un año de espera, este lunes 11 de abril marcó un hito en la historia de la minería a gran escala provincial, con la entrega formal de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a Josemaría, el proyecto que representa el inicio de la «era del cobre» en San Juan y que genera la expectativa por al menos 4.000 puestos de trabajo.
En la previa del acto de anuncio de la DIA de la mina Josemaría, participó Sergio Uñac quien junto a la secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila, recibieron primero la DIA en Casa de Gobierno. Por la empresa Lundin estuvo el gerente de Josemaría, Alfredo Vitaller.
Luego, el ministro de Minería Carlos Astudillo y autoridades de las 14 instituciones de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental, entre un amplio abanico de referentes del sector.
Con esto se dispara el proceso de permisos sectoriales, destacó Vitaller, por lo que no se habla de un inicio inmediato pero aseguró que esperan que la construcción inicie este mismo año.
Por su parte, el ministro Astudillo dijo que «la DIA se hizo en tiempo récord. Fue un pedido del gobernador y de los sanjuaninos que se acortaran los tiempos e hicimos todo lo que la ley nos pedía. Va a estar la impronta de cada sanjuanino sobre todo en el uso de las tecnologías. Por ejemplo un muro de contención con distintas características y muchas otras se cambiaron desde lo técnico y del cuidado ambiental, distribución de la renta y participación ciudadana».
Agregó que «esta DIA tiene un estándar mayor que el internacional. Fue un año de mucha discusión para hacer un San Juan más grande que va a dar qué hablar. Lo hicimos y lo estamos presentando. Sin los organismos que participaron no estaríamos acá. El proyecto es de una minería participativa con mayor distribución de la renta y que sea ejemplo para el país».
En representación del Gobierno, Gattoni expresó que «es un día histórico para San Juan. La verdad que esto tiene que ver con una cuestión que no se puede palpar que es la confianza mutua entre el Gobierno y los que vienen a invertir y fundamentalmente la confianza de la gente que no todas las provincias tienen y que hay que cuidar. Una manera de ello es ocupar mano de obra sanjuanina».
fuente: tiempo de san juan
Deja una respuesta