La provincia de San Juan incorporará más tecnología nuclear para el diagnóstico y tratamiento contra el cáncer, confirmaron desde el Ministerio de Salud. La provincia tiene como objetivo convertirse en un polo regional en este tipo de elementos y estrategias.

Recientemente la provincia dio un paso en esta dirección y adquirió un tomógrafo por emisión de positrones que funcionará en el Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec), antes conocido como Hospital Español. Este elemento requirió una inversión de 1,5 millones de dólares, pero abrió una nueva rama de tratamientos que antes no existían. Incluso, esta incorporación sirve también para pacientes de Catamarca, La Rioja y San Luis, provincias donde no existe el equipamiento nuclear.

Para esto la ministra de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, viajó a Estados Unidos en los últimos días para conocer sobre nuevas posibilidades y capacitarse en equipamientos que aplican medicina oncológica y genómica. Junto a ella estuvieron también Guillermo Benelbaz, secretario administrativo, la directora de Materno Infancia Sandra Merino y la la jefa de Perinatología Carmen Rojo.

De avanzar por esta línea de inversión y mejoras en la oferta de tratamientos y centros de diagnóstico, los pacientes oncológicos y de patologías crónicas tendrán una fuerte mejora en su calidad de vida. Es que sin la tecnología en San Juan, algunos pacientes debían viajar para tratarse a otras provincias, lo que significaba un problema para poder seguir con sus actividades y desgaste físico y económico.

 

fuente: diario huarpe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *