La situación de los panaderos sigue siendo complicada ante el panorama económico que atraviesa el país. Desde hace un tiempo venían soportando los aumentos que sufrían para no trasladarlos a los productos que comercializan, pero esta situación ya es insostenible y el precio del pan se incrementó en un 13% este mes.

Los números fueron brindados por José María Iglesias, referente de la Cámara de Panaderos de San Juan, quien manifestó que el precio del kilo de pan sugerido es de $2.500. Los trabajadores del sector venían complicados por los altos costos de gas que habían registrado en el último tiempo, a esto se le sumó ahora «el incremento de los costos de producción que rondan el 22% aproximadamente» agregó.

En cuanto al consumo, Iglesias asegura que “ha disminuido, pero han empezado a atenuarse las tasas de decrecimiento que se observaron en los primeros meses del año”. Para ser exactos, en el periodo comprendido entre los meses de mayo a julio han bajado las ventas de pan un 8%. Cabe destacar que ese porcentaje es un poco mayor en las especialidades.

Por otro lado, entre los montos sugeridos para el precio de las tortitas y semitas, se pueden conseguir a partir de los $200, mientras que las facturas tienen un costo promedio de $6.000 la docena.

Tarifas

En los últimos meses, los panaderos sufrieron un incremento del 300% en la factura de energía eléctrica y del 700% en la del gas natural. A esto ahora se sumó una nueva suba en los costos de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *