San Juan duplicará la cantidad de pacientes con acceso a hemodiálisis gracias a la apertura de un nuevo Servicio de Nefrología y Hemodiálisis en el Hospital Marcial Quiroga. En el Boletín Oficial se publicó el llamado a licitación para la refuncionalización del antiguo edificio de la Guardia de Emergencias del hospital, cuya inversión asciende a $740.889.785, situación que responde a una demanda de larga data en la provincia, ya que hasta el momento el único centro público con acceso a hemodiálisis es el Hospital Guillermo Rawson.

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, confirmó la información que “la parte vieja de la guardia del hospital se va a refuncionalizar con cañerías nuevas de agua, conexiones eléctricas y una construcción adicional porque la parte de hemodiálisis lleva mucha estructura”. Los sobres de oferentes se van a abrir el próximo 15 de noviembre. “Es muy importante porque va a ayudar al servicio que ya existe en el Hospital Rawson”, cerró el funcionario.

El nuevo servicio permitirá a los pacientes renales del área de influencia del Hospital Marcial Quiroga acceder a tratamientos de hemodiálisis más cerca de sus domicilios, evitando la necesidad de trasladarse a la Capital, a la vez que contendrá a sanjuaninos que a raíz de haber perdido el trabajo ya no pueden hacer estos tratamiento en la parte privada.

El jefe del área de Nefrología, Matías Jiménez, consultado por este medio, dijo que “este servicio existe relativamente hace poco tiempo con consultorios y la parte de diálisis peritoneal en el Hospital Marcial Quiroga, pero no tiene sala de hemodiálisis que sería el corazón de un servicio de este tipo en un hospital de tercera complejidad”.

“Muchos pacientes tienen insuficiencia renal y son derivados de otros centros para tener tratamiento crónico, pero la única vía para hacerlo es en el servicio del Rawson. Entonces lo que se va a generar es una mayor atención”, dijo Jiménez. Actualmente, el Marcial Quiroga ofrece solo diálisis peritoneal para pacientes internados, pero con la apertura de este nuevo servicio de hemodiálisis se podrán atender pacientes ambulatorios.

En la nueva sala de hemodiálisis, de acuerdo con el proyecto al que le está dando vía el Gobierno, se va a estructurar la antigua guardia del hospital para generar puestos con sillones para pacientes, sitios de monitoreo de enfermería, consultorios, salas de procedimiento, entre otras cosas. Además, deberá contar con una planta de producción de agua ultrapura que es con la que se prepara la solución que ayuda a limpiar la sangre de los pacientes.

“Se debe generar un circuito de distribución del agua que va conectada a cada máquina de diálisis donde se sienta el paciente. Eso se hace por turnos, pero pensamos que la capacidad de este centro será para 64 personas por semana divididos en tres turnos los lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábados”, indicó el médico.

Es preciso aclarar que la provincia registra una alta incidencia de enfermedad renal, entre las mayores tasas de crecimiento del país, y se calcula que actualmente 500 sanjuaninos necesitan de este servicio para la atención de médicos y enfermeros, la realización de biopsias renales, diagnóstico y también diálisis. “Con esta sala duplicaríamos en la salud pública la atención de pacientes que se dializan, considerando que hace tres años tenemos unas 30 personas en diálisis peritoneal que se realizan el tratamiento en su casa”, añadió Jiménez.

Resta esperar el proceso licitatorio que se efectivizará a mitad del próximo mes y luego de eso empezarán a correr los tiempos, pero se espera que en el primer semestre de 2025 estén terminadas las obras.

 

fuente: diario huarpe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *