Desde este 19, el pasaje pasará a costar $38,48, el boleto escolar tendrá un valor de $12.74 y los docentes abonarán $19,24. En tanto, los jubilados deberán pagar $17,32.
El pasaje de transporte no aumentaba desde el 15 de marzo del 2021, luego de dos años de una tarifa fija. Los factores que se tuvieron en cuenta para aplicar la suba fue la inflación, que en promedio fue de más del 150% desde 2019 a la fecha (47,6% en 2019, 53,8% en 2020 y 50,9% en 2021), sumado a la escalada de precios del litro de gasoil, que pasó de $35 en 2019 a $95 en 2022.
Por otro lado, otra modificación que tendrán los usuarios de la RedTulum es el cambio de recorrido en 31 líneas, a que suman a las 10 del pasado 16 de febrero.
La modificación, según explicaron desde Tránsito y Transporte, apunta a garantizar que cada estudiante y docente pueda llegar en forma ágil a cada uno de los establecimientos educativos.
Así, la empresa Mayo tendrá modificaciones en las líneas: 200 , 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 214, 241, 243, 244, 246.
La empresa Alto de Sierra verá adaptaciones en las líneas D, 302, 303.
El prestador de servicios El Triunfo desarrollará modificada en la línea 322, 345.
UTE La Marina – La Positiva verá adecuaciones en la línea B
El prestador El Libertador tendrá modificaciones en las líneas 140 y 141.
En tanto, el prestador Albardón verá adaptaciones en las líneas 401, 402, 403 y 406.
Estás se suman a las modificaciones que sufrieron el pasado 16 de febrero, las líneas 101, 103, 104, 120, 123, 125, 128, E, 322, TNS.
El Ministerio de Gobierno, comenzó con la implementación de cambios en alguna de las líneas de RedTulum, en el marco de las sugerencias de los usuarios.