Mónica Jofré informó que la situación sanitaria en la provincia actualmente es de 11 casos sospechosos y que se está a la espera de los resultados de los análisis que se realizan el laboratorio de virología del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
“A la fecha continuamos transitando una muy buena situación sanitaria con 22 casos confirmados, de los cuales activos hay 4, es decir con infección en curso”, dijo la profesional.
Se trata de dos transportistas uno de ellos, el número 21, contacto estrecho del caso confirmado número 19. Y el último un repatriado de la provincia de Buenos Aires.
En este nuevo contacto con la prensa la funcionaria compartió a través de cuatro placas ilustrativas información ejemplificando el tema de transición y de circulación viral y comunitaria, como también la circulación por conglomerado.
1) Zonas sin casos o con casos importados (casos provenientes de otros países u otras provincias).
2) Zonas con casos esporádicos o transmisión local por conglomerados /brotes controlados.
3) Zona de transmisión local con predominio de conglomerado y casos confirmados de posible transmisión comunitaria.
4) Zona con transmisión comunitaria sostenida
Conglomerados no relacionados, en los que se evidencia al menos tres cadenas de transmisión sucesivas y a su vez se sostiene la confirmación de casos confirmados sin nexos epidemiológicos.
Al finalizar la conferencia, Jofré insistió en la necesidad de denunciar a aquellas personas que infrinjan con su accionar irresponsablemente, poniendo en riesgo la salud de la comunidad. Dijo que “esto, una vez que se dispare es muy difícil lograr controlarlo y continuó afirmando que la provincia tiene un protocolo de acción en el caso de circulación viral es importante destacar que en conjunto y con la ayuda de todos vamos a poder mantener esta situaciónon sanitaria”.