En medio de un contexto de austeridad impulsado desde el Ejecutivo provincial, la intendenta de Caucete, Romina Rosas, quedó en el centro de la polémica por el incremento de la planta política durante su gestión. Las críticas surgieron luego de que el gobernador Marcelo Orrego pidiera públicamente a los intendentes que ajustaran sus administraciones, apelando a una gestión más eficiente y con menos gastos políticos. En términos concretos, el mandatario provincial hizo alusión a que hay municipios superpoblados.

Lejos de evitar el conflicto, Rosas recogió el guante y respondió a través de sus redes sociales. Afirmó que su gobierno había «achicado la estructura política«, deslizando que los cuestionamientos hacia su gestión no respondían a datos reales, sino a una mala interpretación de la situación del municipio, o que fue mal asesorado.

Sin embargo, el concejal opositor Emanuel Castro salió al cruce con datos concretos que contradicen el relato de la jefa comunal. «Desde 2020 hasta la fecha, la planta política en Caucete creció un 39%. No es una percepción, lo muestran las ordenanzas de presupuesto sancionadas por el propio Concejo Deliberante», afirmó el edil.

Según los datos aportados por Castro, en el año 2020 el Departamento Ejecutivo Municipal contaba con 30 cargos políticos y el Concejo Deliberante con 5. Cuatro años después, en el presupuesto 2024 —que continúa vigente en 2025 por falta de aprobación de uno nuevo— la estructura pasó a tener 44 cargos en el Ejecutivo y 7 en el Concejo, excluyendo siempre a la intendenta y a los siete concejales, que son cargos electivos. «De 43 pasaron a 59 cargos políticos. Es un incremento claro, avalado por ordenanzas, no por opiniones», sostuvo el concejal.

El Concejal Castro también remarcó que este aumento no se limita solo al número de funcionarios, sino a la creación de nuevas áreas, lo que implica mayores gastos en estructura, personal y funcionamiento. «No hablamos solo del salario de un funcionario más. Crear un área es destinar recursos humanos y presupuestarios para que funcione. Todo esto fue promovido por la propia intendenta, que es quien envía los proyectos de presupuesto«, detalló.

El edil cuestionó además las declaraciones públicas de Rosas, señalando que parecen desconocer —o directamente negar— la documentación oficial. «No se puede tratar de desinformados a los vecinos o al gobernador cuando los datos están en las ordenanzas que ella misma elevó. O los cauceteros mienten o ella los considera ignorantes. Y no creo que sea así», concluyó.

 

fuente: diario zonda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *