La víctima acudió a la Iglesia en un estado de vulnerabilidad. Él llegó a la institución para que le brinden un estado de contención. Lo que recibió fue todo lo contrario», el fiscal Mario Panetta, quien investiga la causa de Walter Bustos por un nuevo caso de presunto abuso sexual del sacerdote, habló de las razones por las cuales se realizó el allanamiento en el Arzobispado.
El fiscal brindó detalles contundentes en «Suban el volumen», que podrían marcar el inicio de una nueva investigación: «Cuando surgió la denuncia contra Bustos, tomaron conocimiento de que los hechos que ellos supuestamente habían investigado desde 2018, y salieron a la luz estas últimas semanas. Ellos pudieron haberse puesto a disposición de la Justicia para proveer el legajo. Nunca lo hicieron», sostuvo el fiscal, al respecto del accionar de las autoridades de la Iglesia Católica sobre la causa Bustos.
A esta situación de falta de compromiso, según el fiscal, agregó un dato revelador: «Quiero aclarar un pequeño detalle que nos llama poderosamente la atención. Si bien quieren colaborar con la justicia y han realizado la investigación, hemos encontrado pruebas de que estos mismos sacerdotes recaudaron dinero para pagarle la defensa a Bustos cuando fue denunciado por sus familiares en el juicio del 2018. Nos queda una sensación contradictoria. Las mismas personas que lo van a «juzgar» eclesiásticamente están colaborando económicamente para su defensa», reveló el fiscal.
Sobre el allanamiento que molestó al Arzobispado
Hace algunos días, cuando la Fiscalía pidió allanar el Arzobispado de San Juan, hubo enojo por parte de las autoridades eclesiales. Esta actitud, que devino en conferencias de prensa y comunicados cruzados, el fiscal explicó: «El allanamiento se realiza por la investigación que debía haber la Iglesia obligatoriamente, según su Código Canónico, respecto a aquellas denuncias que reciban sobre sacerdotes. Aunque sean meros indicios».
El fiscal mencionó que el denunciante había presentado un escrito con los detalles de su denuncia al Arzobispado, más los testimonios que la Justicia fue juntando; se comprobó entonces que la casa «matriz» de la Iglesia estaba en conocimiento de los ocurrido. «Sabiendo que debían existir estos archivos, solicitamos el allanamiento y secuestro de los mismos», dijo.
«Cuando el fiscal pide el allanamiento presume que pueden existir estos elementos, no lo hace con plena certeza», explicó. «Se armó este legajo de investigación interna y lo hemos secuestrado para el análisis de su contenido».
No descartamos nada, aseguró Panetta al respecto del posible encubrimiento de alguien del Ministerio Eclesial. «No descartamos tampoco la extorción o coacción. Tampoco el surgimiento de nuevas pruebas», dijo y añadió: «Hay elementos que nos han llamado la atención, pero están siendo motivo de investigación».
«Ningún precepto de conducta está por sobre la ley», en ese tono, el fiscal aseguró que cualquier persona que esté en conocimiento de un delito, debe necesariamente hacer la denuncia.
fuente: sanjuan8