Desde Tránsito y Transporte siguen abocados a brindar soluciones a los usuarios de Red Tulum. En este sentido, el director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, Carlos Romero, adelantó una serie de medidas a incorporar, para seguir mejorando el sistema. El Consejo Consultivo continuará recogiendo información de primera mano de los usuarios, también se realizarán controles de frecuencias y horarios para las empresas.
Una de las innovaciones más esperadas en el sistema, está en la incorporación del seguimiento de las unidades en tiempo real, a través de la aplicación móvil. Según el funcionario «ya se comenzó a disponer de información del servicio de los colectivos. Ya tenemos acceso al tablero de control que nos muestra cada una de las líneas con sus respectivos ramales, a qué hora se activa el servicio y eso es muy importante para controlar de que estén todos los colectivos en la calle», informó.
En se marco, la meta fundamental «es que el usuario disponga del servicio de tiempo real. Es un trabajo enorme entre la Secretaría de Transporte y Nación Servicios, y creo que tenemos un avance superior al 75%. Hay mucha gente trabajando en eso y la demora es porque se tienen que calcular los intervalos de tiempo entre paradas y eso es dificultoso», agregó Romero.
«La implementación de tiempo real con servicio de SUBE, incluso para Nación Servicios es novedoso para una provincia. Ellos ya lo habían implementado en Capital Federal, si bien algunas provincias tienen el servicio pero no lo tienen con SUBE», explicó sobre el sistema.
«Creemos que es el camino más beneficioso porque nos permite vincular el tiempo real con sistema de SUBE que nos arroja datos complementarios, como validaciones en un lugar, en un sitio y queda como todo un servicio integrado», concluyó.
Las quejas más frecuentes
Aún continúan los reclamos de los usuarios, sobre todo por las frecuencias o modificaciones de recorridos. Romero, en ese sentido, mencionó que tienen que ver «con la compatibilización de las necesidades que se van planteando en distintos barrios, fundamentalmente, en función a las rutinas ya establecidas en relación a las líneas que tenían, anteriormente».
«Tiene que ver fundamentalmente con la llegada a las escuelas. Entiendo que la llegada a hospitales, a zonas céntricas han quedado resueltas, en líneas generales», detalló.
En ese marco, en rasgos generales, Romero aseguró que la situación avanza de forma óptima. «Venimos con una situación bastante buena, bastante favorable en relación a lo que recibíamos en diciembre», resaltó.
fuente: diario movil
Deja una respuesta