Recomendaciones para prevenir la psitacosis, la enfermedad transmitida por aves

schedule
2023-01-25 | 23:55h
update
2023-01-25 | 23:55h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

Los profesionales informan que la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada producida por una bacteria que se encuentra en las secreciones de pájaros infectados, como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, los cuales le transmiten dicha infección a los humanos.

Estas aves cuando están enfermas eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y pueden ser aspiradas por las personas.

Ante ello se recomiendan las siguientes medidas preventivas:

Publicidad

  • Limpiar diariamente el piso y toda superficie de la jaula o alrededores en contacto con la materia fecal de las aves.
  • Respetar el espacio vital de cada ave, alimentarlas correctamente y ubicarlas en lugares aireados.
  • No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.
  • Comprar aves en locales habilitados y con asesoramiento veterinario; nunca comprar en la calle a vendedores ambulantes y en lo posible exigir certificado sanitario firmado por el profesional responsable.

En caso de padecer psitacosis algunos de los signos o síntomas pueden ser: infección sin síntomas aparentes o evolucionar a una neumonía. La neumonía comienza con alguno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24-48 horas comienza la tos seca y dificultad para respirar.

En caso de presentar sintomatología respiratoria habiendo estado en contacto con aves posiblemente enfermas, dirigirse al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
03.05.2025 - 08:13:04
Uso de datos y cookies: