Los profesionales del Ministerio de Salud visitaron a comerciantes del paraje Difunta Correa y hablaron sobre los cuidados en la elaboración de leche, quesos y quesillos de cabra.
Desde la División Bromatología y Alimentos, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, realizaron en la mañana del miércoles una visita a los comerciantes del Paraje Difunta Correa para supervisar los negocios y estudiar la metodología usada en la elaboración de la leche de cabra, queso y quesillos, entre otros.
El titular del departamento, doctor Roque Elizondo junto al jefe de Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, la directora del hospital de Caucete, Dra. Sandra González, y personal de Bromatología y del hospital dialogaron con autoridades de la Unión Vecinal Vallecito y comerciantes sobre las formas de trabajo en la venta de alimentos, metología en la elaboración de un producto regional tan típico como leche y quesillo de cabra. El cuidado que deben tener los animales a faenar para realizar estos productos y muy especialmente presentar las distintas herramientas con que cuenta el Estado para personal de venta de alimentos.
Desde Medicina Sanitaria, se ofrece y facilita el curso de Manipulación de Alimentos, que brinda conocimientos en la elaboración de productos de comida, y los cuidados que se deben observar.
Asimismo, mañana, jueves 31 de marzo, profesionales de la Zona Sanitaria II realizarán una posta sanitaria en el Centro de Salud Vallecito para los habitantes del lugar, con el fín de realizar muestras de laboratorio, diagnóstico y prevención de enfermedades, además de capacitar en distintas temáticas de salud.
Deja una respuesta