Este viernes se lanzó oficialmente una cuarta edición de PreViaje y se develaron todos los datos que deberán seguirse para viajar por el país, a precios más económicos en temporada baja. Será para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, lo que incluye los fines de semana extra largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. Eso sí, hay que apurarse porque solo quedan dos semanas para elegir el destino: las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril y para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el viernes 28.
El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Las personas que ya utilizaron el sistema en las ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta plástica otorgada anteriormente.
El PreViaje es para utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país
En la edición anterior el Previaje tuvo un impacto económico superior a los $35 mil millones, y se estima que 1 millón de turistas disfrutaron y ayudaron a apuntalar la temporada baja en 2022.
En sus tres ediciones, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los $200 mil millones para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos.
El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Las personas que ya utilizaron el sistema en las ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta plástica otorgada anteriormente.
El PreViaje es para utilizar en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país
En la edición anterior el Previaje tuvo un impacto económico superior a los $35 mil millones, y se estima que 1 millón de turistas disfrutaron y ayudaron a apuntalar la temporada baja en 2022.
En sus tres ediciones, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los $200 mil millones para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos.