– Caucete – San Juan –

Presentan un inédito sistema con IA que revolucionará la educación en San Juan

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente la plataforma EDUGE, un nuevo sistema digital unificado de gestión educativa que permitirá integrar funciones administrativas y pedagógicas en una única herramienta. El lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Roberto Gutiérrez; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; y el secretario de Modernización y Transformación del Estado, Fabricio Echegaray.

La plataforma fue desarrollada como un ecosistema que conectará todos los sistemas del Ministerio de Educación. Permitirá a los padres y madres consultar libretas escolares digitales, recibir notificaciones por inasistencias, calificaciones o alertas sobre bajo rendimiento, y conocer en tiempo real el avance académico de sus hijos. A su vez, los docentes podrán cargar notas, controlar asistencia y comunicarse directamente con las familias. Las notificaciones se enviarán a todos los adultos asociados al estudiante. El sistema incluye un bot con inteligencia artificial que asistirá a los usuarios y generará alertas tempranas sobre riesgo de deserción, repitencia o bajo desempeño.

La ministra Fuentes confirmó que el acceso a la plataforma será a través del Ciudadano Digital (CiDi) y estará disponible desde múltiples dispositivos. El sistema comenzará a implementarse luego del receso invernal en 366 escuelas primarias de gestión pública, incluyendo 71 de modalidad adultos. En etapas posteriores se incorporarán los niveles inicial, secundario, técnico y de adultos.

Paralelamente, se activó un nuevo módulo de trámites para la comunidad docente, también vinculado a CiDi. Este módulo permitirá obtener de forma digital documentación como la foja de servicio, declaración jurada y situación de revista. Según Echegaray, durante la fase de prueba del sistema se realizaron 75.000 gestiones en línea, lo que permitió descongestionar la atención presencial en el Ministerio de Educación.

El proceso de carga de datos llevó más de un año y medio de trabajo y fue realizado con la participación de supervisores y facilitadores, que continuarán capacitando a los equipos escolares en el uso de EDUGE. Desde el Ministerio indicaron que el objetivo es reducir los tiempos administrativos, digitalizar procesos, mejorar el acceso a la información y permitir una toma de decisiones más precisa, con herramientas de análisis automatizadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *