Por el fenómeno del Niño, podrían llegar más vientos sorpresivos

schedule
2018-10-30 | 16:13h
update
2018-10-30 | 16:13h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El pasado sábado, cerca de las 22:30, lo que prometía ser una noche tranquila y veraniega cambió por completo con la llegada de un viento imprevisto, de ráfagas de hasta 70km. La velocidad del fenómeno era tal que de haber sido detectado podría haber significado una alerta roja, pero en cambio ninguno de los sistemas logró verlo, porque se originó entre San Juan y Mendoza, de un minuto al otro.

Este escenario, que en la provincia terminó con la muerte de un niño al que se le cayó un árbol encima, podría repetirse toda la primavera, hasta casi finales de diciembre, según confirmó el Director de Defensa Civil, Alfredo Nardi. ¿La causa? El fenómeno del Niño que afecta a todo Sudamérica desde el Pacífico.

Publicidad

La suba en la temperatura del océano causará vientos desde el Oeste de forma casi constante sobre toda la cordillera desde Perú a la Patagonia. Esto se traduce en una seguidilla de Zondas y Sures para San Juan, algo similar a lo que sucedió el sábado en la noche y también en la noche del lunes al martes.

Durante esta madrugada otra vez la inestabilidad causó problemas, ya que durante la tarde hubo a la vez Zonda de altura mientras en el llano corría Sur. En los departamentos cordilleranos durante la tarde hubo viento del Oeste, llegando a ráfagas de 70 kilómetros y hasta 100 kilómetros en el camino a las minas iglesianas. En el gran San Juan la noche de inestabilidad significó la llegada de un fuerte viento desde el sur de madrugada, lo que causó incendios en Media Agua, Angaco y San Martín. Cuando amaneció la humedad era del 80%, pero durante el día volverá a soplar Zonda, aunque creen que no bajará al llano.

Esta inestabilidad primaveral causa también que los fenómenos climáticos se produzcan rápidamente, lo que causa que las alertas no siempre lleguen a tiempo. Debido a esto, Nardi solicitó a la población tomar todas las precauciones necesarias para evitar tragedias como las del sábado, cuando un niño de 8 años murió aplastado por un árbol.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
01.05.2025 - 22:29:01
Uso de datos y cookies: