Perú: más de 67.000 casos y 1.800 muertes por coronavirus

schedule
2020-05-11 | 12:53h
update
2020-05-11 | 12:53h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

En se país se detectaron este domingo 2.292 nuevos casos positivos y se produjeron 75 muertes, lo que lo consolida como el segundo país de Sudamérica más afectado por la pandemia de Covid-19.

La expansión de la pandemia del COVID-19 en Perú sigue al alza de forma preocupante, con 67.307 casos confirmados, unos 2.292 más que el sábado, y 1.889 fallecidos, 75 más que en la víspera, transcurridos 56 días del estado de emergencia decretado en el país y bajo una cuarentena obligatoria que fue extendida hasta fines de mayo.

De acuerdo al último reporte oficial del Ministerio de Salud peruano, un total de 504.930 personas han sido sometidas a las pruebas de descarte de la enfermedad, unas 10.680 más que el sábado, y 437.623 dieron negativo.

A raíz de la enfermedad, 6.601 pacientes están hospitalizados y 774 están internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica. Asimismo, desde que se detectó el primer caso de coronavirus en Perú, el pasado 6 de marzo, un total de 21.349 personas fueron dadas de alta después de cumplir con el tratamiento médico y el aislamiento domiciliario.

Ministerio de Salud

@Minsa_Peru

ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 10 de mayo. #PerúEstáEnNuestrasManos.

Más información:https://bit.ly/3bpazoR 
Sala situacional: https://bit.ly/3aqQZbD 

1,012 people are talking about this

La capital peruana, Lima, concentra el mayor número de contagios, con 43.284 casos, seguida por la vecina Callao con 5.360 pacientes. Le siguen las norteñas Lambayeque con 3.655 casos y Piura con 2.425 contagios, la selvática Loreto con 1.780 enfermos y la andina Ancash con 1.507 casos.

Debido a que la tasa de contagios sigue siendo mayor a uno, el presidente Martín Vizcarra decidió extender la cuarentena, que vencía este domingo, hasta el 24 de mayo, aunque redujo el horario del toque de queda y, a partir de mañana, empezará a las 20.00 horas hasta las 05.00 del día siguiente.

Con el fin de reducir el hacinamiento en las cárceles, donde también se han producido cientos de contagios y al menos 40 decesos por el COVID-19, el Ministerio de Justicia aprobó la concesión de indultos humanitarios para excarcelar a unos 3.000 internos, de los cuales 10 son adolescentes recluidos en centros juveniles de rehabilitación.

mdzol

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
30.04.2025 - 13:47:18
Uso de datos y cookies: